Saboreando el dulce de la corrupción

Columna
DE BUENA FUENTE
Publicado el 15/02/2020

Miembros del actual Gobierno, que tanto critican a la anterior administración por hechos de corrupción, ahora también están “saboreando el dulce” de este flagelo.

El caso más sonado está relacionado con el exgerente de Entel, Elio Montes, quien es acusado por presuntos actos de corrupción. Montes se fugó del país ante las narices de las autoridades.

Montes fue destituido el pasado fin de semana luego de haberse descubierto que en poco más de 80 días al frente de la estatal de telecomunicaciones canceló el finiquito a 13 personas que trabajaron menos de un mes en Entel por una cifra total de 868.998,42 bolivianos.

Entre las denuncias en su contra, también está el millonario monto que destinó Entel, por concepto de auspicio a un reconocido piloto boliviano que compite en diferentes Rallys.

En este caso, Montes es acusado de aprobar un desembolso de 160.000 dólares por este ítem. También es señalado por haber pagado un millonario contrato para la televisación de partidos de fútbol.

Pero la corrupción no sólo atañe a esta empresa de telecomunicaciones. Existen denuncias de trabajadores de varias empresas estatales como Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la aerolínea bandera, Boliviana de Aviación (BoA), donde se estarían dando casos de contratos de personal con sobresueldos.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, que antes fungía como un “equilibrado analista y experto político” y criticaba duramente la corrupción del anterior gobierno, ahora tiene que actuar con celeridad y justicia para luchar contra este flagelo y el despilfarro de dinero que se está dando en las empresas estatales que están bajo su control.

 

El autro es editor de la sección Mundo de Los Tiempos

Columnas de ALFREDO JIMÉNEZ PEREYRA

20/11/2020
En los últimos tres meses Cochabamba y el resto de las ciudades del país han experimentado un relajamiento muy peligroso ante la pandemia de Covid-19 lo que...
14/09/2020
Cochabamba celebra 210 años de su grito libertario, cientos de miles de cochabambinos se congratulan y festejan esta fecha brindando con algunas bebidas...
31/08/2020
En menos de una semana, dos importantes entidades que velan por el respeto de los derechos humanos en el mundo: la Oficina del Alto Comisionado de las NNUU...
21/08/2020
La senadora Kamala Harris, demócrata por California, al ser oficialmente candidata a vicepresidente por el Partido Demócrata, ha inscrito su nombre en la...
29/02/2020
Tras el último desastre ocurrido en el municipio de Tiquipaya, el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez se comprometió a reactivar el programa Manejo...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
En Portada
Bajo un estricto operativo de seguridad, excívico potosino, Marco Antonio Pumari, fue trasladado la noche del domingo desde el penal de Cantumarca, en Potosí,...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e...
El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, falleció la madrugada del domingo junto a su esposa, Kelly Guzmán, y el presidente del Concejo Municipal,...

Actualidad
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso...
Privados de libertad de varias cárceles se declararon en “estado de emergencia pacífica nacional”, en protesta por lo...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional...
Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...