K’ara K’ara sin solución y ahora sólo pide la renuncia de Áñez

Cochabamba
Publicado el 15/05/2020 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La ola de protestas en la zona sur de Cochabamba no cesa, sin embargo, las demandas de los sectores movilizados ahora se concentran en pedir la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez y el ministro Arturo Murillo.

Y con menos fuerza el fin de la cuarentena para trabajar y la dotación de agua.

“Nosotros no vamos a levantar este punto de bloqueo porque Murillo dijo que nos da 24 horas antes que use el peso de la ley, pero los vecinos de la zona sur le damos 24 horas para que renuncie. También pedimos la renuncia de este Gobierno, porque nos está matando de hambre”, dijo un manifestante.

Añadió: “Estamos cansados de esta cuarentena. Queremos trabajar. No queremos su canasta familiar”.

El sur radicalizó sus medidas de presión. Instaló tres puntos más de bloqueo en los puentes del río Tamborada y mantiene los cercos en la avenida Petrolera, entre los kilómetros 4 y 6. En Uspha Uspha, en el kilómetro 8 de la carretera al valle alto.

A la protesta de la zona sur se sumaron ayer vecinos de Sacaba que bloquearon el túnel de El Abra e intentaron llegar hasta la Petrolera para reforzar la movilización. Sin embargo, fueron reprimidos por la Policía.

“Ya no podemos soportar esta cuarentena, no tenemos dinero para llevar comida a nuestros hijos. Si este Gobierno no puede dar atención a la salud, porque nuestros médicos no están equipados y en los hospitales no nos atienden como deberían, que renuncie pues”, dijo una manifestante en El Abra.

Las movilizaciones en el Distrito 15, en el sur, comenzaron el domingo con el “petardazo” que exigía el final de la cuarentena por la pandemia de la Covid-19. Además, demandan alimentos, agua gratis para la zona sur y tolerancia en el pago de sus créditos.

Ante el conflicto y el fracaso del diálogo el martes, el alcalde José María Leyes pidió a K’ara K’ara que “no castigue a un millón de habitantes” y reiteró que no puede garantizar la presencia de ministros en las negociaciones para reabrir el botadero.

Sobre las demandas sociales que tiene el sector como agua gratis por la emergencia sanitaria, dijo que “es imposible” subvencionar al 100 por ciento en las zonas que no tienen red de Semapa.

Pero proyecta subvencionar el 50 por ciento del costo y anticipó que esta medida será “hasta que las redes de agua de Semapa lleguen a todos los sectores”.

En tanto, el ministro Murillo señaló que los manifestantes que buscan desestabilizar el país “encontrarán la muerte por el coronavirus o la cárcel por no cumplir la cuarentena y las restricciones dispuestas ante la pandemia”.

El viceministro de Régimen Interior, Javier Issa, anunció procesos por atentado a la salud pública en pandemia contra quienes impiden el ingreso al botadero de K’ara K’ara.

Basural

El botadero continúa cerrado y en la ciudad hay unas 2.400 toneladas de basura acumuladas en las calles porque EMSA no puede trabajar con normalidad.

La contaminación en plena pandemia es un factor de riesgo. El director del Sedes, Yercin Mamani, lamentó que la población, aparte de soportar la cuarentena, tenga que acopiar la basura en sus casas. Unos 100 camiones están repletos de basura y no logran ingresar.  

 

PUNTO DE VISTA

"Como Alcalde no tengo posibilidades de convocar a ministros de Estado para que vengan a reunirse". José María Leyes. Alcalde de Cbba.

"Si quiere dialogar tiene que hacerlo con la base. No queremos que vengan a ofrecernos canastas familiares". Poblador. K’ara K’ara.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...