K’ara K’ara sin solución y ahora sólo pide la renuncia de Áñez

Cochabamba
Publicado el 15/05/2020 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La ola de protestas en la zona sur de Cochabamba no cesa, sin embargo, las demandas de los sectores movilizados ahora se concentran en pedir la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez y el ministro Arturo Murillo.

Y con menos fuerza el fin de la cuarentena para trabajar y la dotación de agua.

“Nosotros no vamos a levantar este punto de bloqueo porque Murillo dijo que nos da 24 horas antes que use el peso de la ley, pero los vecinos de la zona sur le damos 24 horas para que renuncie. También pedimos la renuncia de este Gobierno, porque nos está matando de hambre”, dijo un manifestante.

Añadió: “Estamos cansados de esta cuarentena. Queremos trabajar. No queremos su canasta familiar”.

El sur radicalizó sus medidas de presión. Instaló tres puntos más de bloqueo en los puentes del río Tamborada y mantiene los cercos en la avenida Petrolera, entre los kilómetros 4 y 6. En Uspha Uspha, en el kilómetro 8 de la carretera al valle alto.

A la protesta de la zona sur se sumaron ayer vecinos de Sacaba que bloquearon el túnel de El Abra e intentaron llegar hasta la Petrolera para reforzar la movilización. Sin embargo, fueron reprimidos por la Policía.

“Ya no podemos soportar esta cuarentena, no tenemos dinero para llevar comida a nuestros hijos. Si este Gobierno no puede dar atención a la salud, porque nuestros médicos no están equipados y en los hospitales no nos atienden como deberían, que renuncie pues”, dijo una manifestante en El Abra.

Las movilizaciones en el Distrito 15, en el sur, comenzaron el domingo con el “petardazo” que exigía el final de la cuarentena por la pandemia de la Covid-19. Además, demandan alimentos, agua gratis para la zona sur y tolerancia en el pago de sus créditos.

Ante el conflicto y el fracaso del diálogo el martes, el alcalde José María Leyes pidió a K’ara K’ara que “no castigue a un millón de habitantes” y reiteró que no puede garantizar la presencia de ministros en las negociaciones para reabrir el botadero.

Sobre las demandas sociales que tiene el sector como agua gratis por la emergencia sanitaria, dijo que “es imposible” subvencionar al 100 por ciento en las zonas que no tienen red de Semapa.

Pero proyecta subvencionar el 50 por ciento del costo y anticipó que esta medida será “hasta que las redes de agua de Semapa lleguen a todos los sectores”.

En tanto, el ministro Murillo señaló que los manifestantes que buscan desestabilizar el país “encontrarán la muerte por el coronavirus o la cárcel por no cumplir la cuarentena y las restricciones dispuestas ante la pandemia”.

El viceministro de Régimen Interior, Javier Issa, anunció procesos por atentado a la salud pública en pandemia contra quienes impiden el ingreso al botadero de K’ara K’ara.

Basural

El botadero continúa cerrado y en la ciudad hay unas 2.400 toneladas de basura acumuladas en las calles porque EMSA no puede trabajar con normalidad.

La contaminación en plena pandemia es un factor de riesgo. El director del Sedes, Yercin Mamani, lamentó que la población, aparte de soportar la cuarentena, tenga que acopiar la basura en sus casas. Unos 100 camiones están repletos de basura y no logran ingresar.  

 

PUNTO DE VISTA

"Como Alcalde no tengo posibilidades de convocar a ministros de Estado para que vengan a reunirse". José María Leyes. Alcalde de Cbba.

"Si quiere dialogar tiene que hacerlo con la base. No queremos que vengan a ofrecernos canastas familiares". Poblador. K’ara K’ara.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas como parte de...

El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805, por ello el Ministerio de Salud entregó ayer  un importante lote de vacunas al...
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte preliminar de las subalcaldías, informó el...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de salud, informó el secretario de...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...


En Portada
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...

Actualidad
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...