K’ara K’ara sin solución y ahora sólo pide la renuncia de Áñez

Cochabamba
Publicado el 15/05/2020 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La ola de protestas en la zona sur de Cochabamba no cesa, sin embargo, las demandas de los sectores movilizados ahora se concentran en pedir la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez y el ministro Arturo Murillo.

Y con menos fuerza el fin de la cuarentena para trabajar y la dotación de agua.

“Nosotros no vamos a levantar este punto de bloqueo porque Murillo dijo que nos da 24 horas antes que use el peso de la ley, pero los vecinos de la zona sur le damos 24 horas para que renuncie. También pedimos la renuncia de este Gobierno, porque nos está matando de hambre”, dijo un manifestante.

Añadió: “Estamos cansados de esta cuarentena. Queremos trabajar. No queremos su canasta familiar”.

El sur radicalizó sus medidas de presión. Instaló tres puntos más de bloqueo en los puentes del río Tamborada y mantiene los cercos en la avenida Petrolera, entre los kilómetros 4 y 6. En Uspha Uspha, en el kilómetro 8 de la carretera al valle alto.

A la protesta de la zona sur se sumaron ayer vecinos de Sacaba que bloquearon el túnel de El Abra e intentaron llegar hasta la Petrolera para reforzar la movilización. Sin embargo, fueron reprimidos por la Policía.

“Ya no podemos soportar esta cuarentena, no tenemos dinero para llevar comida a nuestros hijos. Si este Gobierno no puede dar atención a la salud, porque nuestros médicos no están equipados y en los hospitales no nos atienden como deberían, que renuncie pues”, dijo una manifestante en El Abra.

Las movilizaciones en el Distrito 15, en el sur, comenzaron el domingo con el “petardazo” que exigía el final de la cuarentena por la pandemia de la Covid-19. Además, demandan alimentos, agua gratis para la zona sur y tolerancia en el pago de sus créditos.

Ante el conflicto y el fracaso del diálogo el martes, el alcalde José María Leyes pidió a K’ara K’ara que “no castigue a un millón de habitantes” y reiteró que no puede garantizar la presencia de ministros en las negociaciones para reabrir el botadero.

Sobre las demandas sociales que tiene el sector como agua gratis por la emergencia sanitaria, dijo que “es imposible” subvencionar al 100 por ciento en las zonas que no tienen red de Semapa.

Pero proyecta subvencionar el 50 por ciento del costo y anticipó que esta medida será “hasta que las redes de agua de Semapa lleguen a todos los sectores”.

En tanto, el ministro Murillo señaló que los manifestantes que buscan desestabilizar el país “encontrarán la muerte por el coronavirus o la cárcel por no cumplir la cuarentena y las restricciones dispuestas ante la pandemia”.

El viceministro de Régimen Interior, Javier Issa, anunció procesos por atentado a la salud pública en pandemia contra quienes impiden el ingreso al botadero de K’ara K’ara.

Basural

El botadero continúa cerrado y en la ciudad hay unas 2.400 toneladas de basura acumuladas en las calles porque EMSA no puede trabajar con normalidad.

La contaminación en plena pandemia es un factor de riesgo. El director del Sedes, Yercin Mamani, lamentó que la población, aparte de soportar la cuarentena, tenga que acopiar la basura en sus casas. Unos 100 camiones están repletos de basura y no logran ingresar.  

 

PUNTO DE VISTA

"Como Alcalde no tengo posibilidades de convocar a ministros de Estado para que vengan a reunirse". José María Leyes. Alcalde de Cbba.

"Si quiere dialogar tiene que hacerlo con la base. No queremos que vengan a ofrecernos canastas familiares". Poblador. K’ara K’ara.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo trabajar por el avance de la innovación y, al...
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal estado Táchira (oeste, fronterizo con...

Para el director de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), Germán Monje, y los cineastas nacionales, es urgente la aprobación de la Ley del Cine y Audiovisual...
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su director no descarta seguir cosechando estrellas, aunque admite que su mente no...
La directora francesa Justine Triet ganó este sábado la Palma de Oro del 76º festival de Cannes por "Anatomie d'une chute", un drama judicial, convirtiéndose en la tercera directora consagrada en la...
El jurado presidido por el sueco Ruben Östlund anunciará este sábado el palmarés de la 76 edición del festival de Cannes y hay tres favoritas para llevarse la ansiada Palma de Oro: "Les feuilles...


En Portada
El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de...

Actualidad
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...