“Rebeldes con sabiduría”

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 17/05/2020

El objetivo que persigue el MAS, desde la renuncia de Evo Morales, no es otro que retomar el poder. Esa la consigna que guía su accionar y la de sus dirigentes, dentro y fuera de Bolivia, por lo que el enfoque en alcanzar dicho objetivo, los ha llevado a la comisión de una serie de hechos que no pueden ser pasados por alto.

Recordemos que el MAS es un partido político que, hegemonizado desde una nomenclatura bien estructurada, se oxigena a través del conflicto y del manejo de masas. Esa dicotomía les ha permitido encarar una serie de episodios con la única finalidad de mantenerse en el poder y controlar la administración del Estado y sus recursos. Varios episodios de violación a los DDHH grafican lo que anoto, por lo que no debería parecernos extraño que ahora, poco o nada les importe la situación de emergencia sanitaria que ha puesto la salud y vida de los ciudadanos en evidente riesgo.

Frente a esta realidad, son los hechos los que hablan por sí solo. Bloqueos; convocatoria a desoír la cuarentena en lugares donde el MAS tiene presencia partidaria; amenaza a policías y militares con normas gestadas a través de la Asamblea Legislativa para menoscabar el fiel cumplimiento de su deber, o incluso apariciones públicas con declaraciones desafortunadas de los representantes de la Defensoría del Pueblo, lo que da cuenta de una embestida política que tiene un propósito hábilmente urdido.

No solo es desestabilizar al actual gobierno, sino es haber gestado con los dos tercios que cuenta en el Parlamento una ley que convoca a elecciones generales desatendiendo el estado calamitoso de la salud pública por la pandemia de Covid-19, hecho que linda con un salvajismo indisimulado que da cuenta de que solo les importa el poder, aun a costa de la vida del prójimo.

Queda claro entonces, que toda esta estratagema desestabilizadora cobra mayor relevancia en estos momentos, cuando ciertamente un hecho de indudable imprevisibilidad azota no solo la salud de los bolivianos, sino su economía y la del país. Probablemente, bajo otra coyuntura, esa dinámica podría haber sido parte de una pugna política que ya la hemos visto y que hubiera encontrado otro tipo de respuesta por los interlocutores del oficialismo.

Lo cierto es que la capacidad orgánica que tiene el masismo para distorsionar la verdad ha llegado a extremos tales que existen ciudadanos que no creen en la letalidad del virus e incluso dudan en su existencia. Todas esas voces tienen la marca indeleble del MAS y el esfuerzo que a diario deja ver, cuando aparecen bloqueos, ataques a ambulancias, marchas buscando la concentración de personas cuando ello no esta permitido e, incluso, la serie de falacias que constantemente emite su candidato presidencial en una muestra de descaro por el pasado que representó 14 años administrando los recursos públicos. A ese desparpajo, se suma el Sr. Choquehuanca, quien ha llamado a una “rebeldía con sabiduría y con causa”, lo que en otras palabras significa llamar a la subversión en tiempos de pandemia.

 

El autor es abogado

Columnas de CAYO SALINAS

13/07/2020
Al final de la historia, queda claro que cada cual es arquitecto de su destino. Esa máxima parece acomodarse al momento actual, donde los bolivianos hemos...
28/06/2020
En el país se ha introducido un estilo de gobierno en el relacionamiento Estado–sociedad –con variantes según el régimen– donde están empoderados el...
14/06/2020
Cuando la señora. Jeanine Áñez tomó la decisión de convertirse en candidata, asumió un riesgo fruto de la raíz de su asunción y de la naturaleza intrínseca...
31/05/2020
Los intereses en materia política siguen marcando el ritmo del país, incluso con Covid-19 y ante el desgarrador panorama en materia de salud. Poco dejó el...
17/05/2020
El objetivo que persigue el MAS, desde la renuncia de Evo Morales, no es otro que retomar el poder. Esa la consigna que guía su accionar y la de sus...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...