Revisarán incentivos en la reestructuración de YPFB

Publicado el 27/05/2020 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunciaron la elaboración de una agenda orientada a la recuperación del sector hidrocarburos y la reestructuración de la estatal petrolera. La metodología contempla una nueva visión de las inversiones con evaluación de normas e “incentivos reales”.

Para el analista en hidrocarburos Bernardo Prado, urge convertir a YPFB en lo que realmente es: una corporación, lo que implica apartar la burocracia y mecanismos estatales que generan procesos lentos y poco transparentes.

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, indicó que la agenda de recuperación del sector tiene dos pilares. El primero está relacionado con el desarrollo de la cadena hidrocarburífera (Upstream y

Downstream) que amerita propuestas urgentes de corto, mediano y largo plazo. Para ello, se elaborará una ruta crítica con la colaboración de profesionales entendidos en la materia.

El segundo pilar consiste en encontrar la forma de operar la cadena hidrocarburífera a través de YPFB, que deberá reestructurarse para llevar adelante la nueva visión de recuperación del sector.

“Es un momento importante en la nueva visión que va a encarar el Estado boliviano sobre las inversiones respecto a los hidrocarburos”, dijo Zamora en rueda de prensa.

También mencionó que este trabajo se inicia con una base complicada heredada del anterior Gobierno y un escenario con dudas y complicaciones “principalmente en la relación del Estado con quienes operan el desarrollo hidrocarburífero, legislación que debe ser evaluada y analizada, incentivos reales que debemos tener para que finalmente el sector hidrocarburos recupere su verdadera esencia de inversión y para que Bolivia tenga futuro a través de sus hidrocarburos”.

Según Prado, lo más seguro es que se tengan que modificar las normativas que rigen los incentivos a la exploración, pero será necesario trabajar para que la afectación a los intereses del Estado sea mínima, es decir, generar un equilibrio con los inversionistas.

 

PLATA DE UREA URGE RETOMAR OBRAS

El presidente de YPFB, Richard Botello, informó que la reanudación de actividades en la planta de urea y amoniaco es una prioridad para la estatal petrolera, aunque todavía no hay una fecha específica. “Yo creo que en el transcurso de una semana vamos a tener fecha más exacta de cuándo tendríamos una reactivación”, dijo.

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, indicó que es importante la operación de la planta sobre todo cuando haya sobreproducción de gas.

 

MEJORA LA DEMANDA DE GAS DE BRASIL Y ARGENTINA

REDACCIÓN CENTRAL

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, informó ayer que la exportación de gas a Brasil y Argentina se encuentra en curva creciente, lo que permite avizorar la recuperación de ingresos en la venta de gas que fueron afectados con la caída del precio del petróleo.

“Hemos recibido noticias desde el día sábado, que ha subido la nominación de Brasil de 10 a 14 millones de metros cúbicos día (MMm3d), lo que nos da un buen augurio en el futuro inmediato de recuperación de ingresos para el Estado boliviano”, dijo el Ministro.

En cuanto a Argentina, señaló que se mantiene una estabilidad baja en los envíos, pero este mercado aumentará sus requerimientos por época de invierno.

Actualmente, las ventas a Argentina tienen un promedio de 16 MMm3d.

Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...