Cercado y Tiquipaya, los municipios más afectados por incendios hasta la fecha

Cochabamba
Publicado el 05/07/2016 a las 17h30
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo informó esta tarde que hasta la fecha se registraron 46 incendios en Cochabamba y que los municipios más afectados son Cercado y Tiquipaya, principalmente por los siniestros producidos en el sector del Parque Nacional Tunari.

"En esta época (junio-agosto) tan seca, donde los arbustos y pajonales están secos es muy fácil que se produzca un incendio y además coincide con el periodo en el que comunarios hacen algunas prácticas en el área rural que son los barbechos, amontonan los arbustos y ahí empiezan los incendios", expresó la autoridad a Radio Panamericana.

Las declaraciones se dan luego del siniestro que se registró ayer en el Parque Tunari, en el municipio de Tiquipaya. Producto del mismo alrededor de 140 hectáreas de pastizales y plantas nativas fueron arrasadas por el fuego.

"Se quemaron alrededor de 28 especies forestales, entre molles, eucaliptos sobre todo arbustos y pajonales que esta temporada están muy secos. Esto fue en las laderas del cerro y colinas que están al borde de la zona poblada", agregó Delgadillo.

Asimismo, dijo que se evacuaron unas 15 familias, pero que la misma fue "momentánea".  "No se llevó a la gente a otras viviendas. Todo ya retornó a la normalidad (…). En este momento el siniestro está controlado. Ya no hay riesgo. No se dañó a ninguna casa, ni granjas", dijo.

Sanciones

Delgadillo manifestó que se investigará para dar con el autor del incendio. "Se trata de un delito ambiental que está sancionado y pueda dar lugar a sentencias de cárcel", recordó.

Por otra parte, dijo que como medida a mediano plazo, se pedirá a los municipios hacer un trabajo conjunto con sus comunidades para explicar los impactos y riesgos de los incendios para las mismas familias, sus cultivos y sobre todo "concienciar de que es un delito que puede ser sancionado penalmente".

En ese sentido, dijo que también se debe habar de un cambio de los métodos de limpiar los cultivos y habilitarlos para la siguiente siembra.

"Generalmente, los comunarios hacen los barbechos y luego los queman. Tiene que haber un trabajo de cambio de hábitos y enseñar otro tipo de prácticas", insistió la autoridad departamental.

"Para la Gobernación es difícil abarcar a los 47 municipios (…). Vamos a proponer una reunión con los alcaldes de las zonas con mayores índices de incendios entre el Parque Tunari para planificar acciones y poder evitarlos", concluyó Delgadillo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades...

En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...
El intendente municipal de Cercado, Enrique Navia, anunció ayer que este viernes se reunirá con el sector de los panificadores para mantener el precio del pan de batalla en Bs 50 centavos y evitar...
A cinco días del Día de la Madre, el Cementerio General ultima detalles para conmemorar el Día de la Madre para recibir a los familiares que visitan las tumbas de las madres que ya partieron, pero...


En Portada
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...

El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de...

Actualidad
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...