Covid-19 toca a los asilos, cobra 10 vidas y activan un plan de atención

Cochabamba
Publicado el 17/07/2020 a las 6h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La pandemia de Covid-19 toca a los asilos. Sólo en la última semana se registraron 10 decesos y detectaron 64 contagios en el hogar San José a través de pruebas rápidas.

Ante esta situación, se activó un plan de atención para esta población de riesgo, dijo la directora de Género y Generacional, Andrea García.

En este asilo viven más de 100 adultos mayores bajo el cuidado de varias religiosas y los administradores. Todos esperan mayor apoyo de las autoridades y la población para contener la propagación de la pandemia.

Después del deceso de tres adultos mayores, la Gobernación y la Alcaldía iniciaron un plan de desinfección y prevención para contener el avance de la enfermedad.

“Todos los fallecidos presentaron los síntomas de Covid-19 como gripe y malestar general. Por ahora, únicamente la Alcaldía nos está apoyando con el levantamiento de los cadáveres, y para fumigar vino una empresa voluntaria para apoyarnos”, dijo una de las encargadas.

Además, preparan espacios de aislamiento dentro del mismo hospicio para que los residentes puedan ser tratados bajo estrictas medidas de bioseguridad.

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, señaló que mediante el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) y en coordinación con la “sala situacional” se determinó enviar una brigada médica para evaluar junto con el personal médico del asilo, a todos los ancianos.

“Realizaremos la toma de muestras a todos los que estuvieron en contacto con los fallecidos y, en caso de que la situación se complique los ancianos serán trasladados a un hospital, tomando en cuenta que ellos son la población más vulnerable”, dijo Solá.

García señaló que se hará la prueba de Covid-19 “al 100 por ciento de los ancianitos” y a las religiosas.

“Se está gestionando junto al Sedes y los hospitales de tercer nivel para que los ancianitos que no estén estables sean atendidos en esos centros. En este momento no podemos ven si es o no competencia del municipio. Vamos a entrar en campaña para conseguir todos los medicamentos que necesitan”, dijo García.

La directora del Sedeges, Bárbara Alave, señaló que se hará la intervención también en el asilo Buen Pastor, además de otras entidades que atienden a personas vulnerables como niños y personas con discapacidad.

Las personas del asilo necesitan medicamentos, insumos de bioseguridad, pañales y comida. Quienes deseen ayudar a las personas del asilo pueden contactarse con los números 452-5300 y 684-97634.

Fumigación

Las autoridades cochabambinas determinaron hacer la fumigación de todos los centros de acogida como el asilo San José, Buen Pastor y otros en los que hay personas que están dentro del grupo vulnerable a la enfermedad ocasionada por la Covid-19.

Además, enviarán brigadas médicas para controlar el estado de salud de todos los albergados, informó el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá.

“Si está pasando eso en un asilo, mañana puede pasar en un hogar de niños u otro centro de acogida. Por eso vamos a enviar brigadas médicas para que hagan controles. Cada centro de acogida tiene su personal médico, pero eso no es suficiente”, dijo Solá.

La directora municipal de Género y Generacional, Andrea García, señaló que todos los centros de acogida se aislaron para evitar cualquier posible expansión del virus dentro de estos grupos vulnerables. Ayer, la empresa de fumigación Servicios RH realizó una desinfección de las instalaciones del asilo San José, con una solución de amonio cuaternario de quinta generación.

El asilo alberga a más de 100 adultos mayores de 65 años, está ubicado en la calle Tumusla entre México y Mayor Rocha.

“Nos enteramos que los ancianitos estaban desamparados y decidimos hacer esta desinfección de manera gratuita para ayudar de alguna forma”, dijo uno de los responsables de Servicios RH, Pablo Mendiola.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no retornables por retornables, con el fin de...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...

“La educación es la base del desarrollo, es un instrumento para inculcar valores y siempre debe estar en primera línea”, afirmó el gobernador Humberto Sánchez en el acto organizado en ocasión de...
La ciudad de Cochabamba volvió a registrar este jueves 6 de junio un descenso de la temperatura mínima de 7 grados el miércoles a 4 esta jornada.
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle cochabambino fue retirado ayer.
Las maestras que enseñan a niños con trastornos del espectro autista (TEA) demuestran vocación, paciencia y constante innovación en la metodología porque el fin es incluirlos en la sociedad.


En Portada
Afiliados a la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) se reúnen en Cochabamba con varios temas en agenda, incluyendo el...
Mediante sus redes sociales, Jorge Richter Ramírez oficializó este jueves al mandatario Luis Arce su carta de renuncia como vocero presidencial, cargo en el...

El colapso del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, dejó al menos ocho personas desaparecidas y seis heridas, confirmó la alcaldesa...
El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...

Actualidad
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
La Comunidad Inti Wara Yassi denunció el presunto biocidio de dos cigüeñas de la especie jabirú, considerada la mayor...

Deportes
El seleccionador inglés, Gareth Southgate, dejó fuera de la convocatoria definitiva para la fase final de la Eurocopa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...