Benedicto Gonzáles: “Las almas del cementerio nos han cuidado de la Covid-19”

Cochabamba
Publicado el 28/10/2020 a las 5h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Benedicto Gonzáles Mamani, un cochabambino de 55 años, es el administrador del cementerio de Cochabamba. Junto a los trabajadores del camposanto, atendió durante lo peor de la pandemia de Covid-19 a los más de 300 fallecidos que están enterrados en este lugar.

Gonzáles contó que, “gracias a la protección de las almas que están en el cementerio, los trabajadores no tuvieron complicaciones en su salud, pese a haberse enfermado”.

Respecto a las medidas de bioseguridad que se aplican ahora en el cementerio por la festividad de Todos Santos, dijo que serán estrictos en el control de horarios, uso de barbijo y el ingreso de sólo dos personas por difunto. 

Dijo que los fines de semana podrán ingresar de 7:00 a 9:30 las personas cuya cédula termine en numero par, e impar, de 10:30 a 13:00. Entre las 9:30 y 10:30 se hace la desinfección del camposanto.

—¿Cuánto tiempo está a cargo del cementerio?

Éste es mi sexto año en la función pública y creo que hicimos varias mejoras en el camposanto. Realmente esta gestión ha sido la más difícil por la pandemia, porque creo que nadie en el mundo estaba preparado para algo así.

—¿Cuánto va a cambiar Todos Santos por la pandemia?

Nuestras tradiciones y costumbres son muy grandes en nuestro país, pero la pandemia ha cortado muchas cosas. Creo que ya no podremos tener esas concentraciones grandes que se veía en el cementerio o en los velorios. Con la cantidad de muertos que ha habido, debería haber mucha más gente, pero por las restricciones no va a ser así por los protocolos de bioseguridad que aplicamos.

—¿Cómo ha sido atender a los dolientes en la pandemia?

Realmente ha sido una situación muy lamentable, porque nos ha agarrado a todos en curva. Daba pena ver cadáveres botados en la puerta del cementerio, y los trabajadores teníamos miedo de tocar. No teníamos ropa de bioseguridad y hemos tenido que comprarnos con nuestra plata.

La capacidad del horno crematorio no era suficiente para atender la cantidad de muertos que llegaba. A veces teníamos que trabajar 14, 15 horas al día, incluidos los fines de semana. 

No teníamos espacio para los cuerpos y la ley nos prohibía enterrar en nichos y tuvimos que habilitar fosas comunes e individuales.

—¿Hubo contagios en los trabajadores del cementerio?

Gracias a Dios, en los trabajadores del cementerio no hubo ningún fallecido. Pese a que se han contagiado, todos han pasado asintomáticos, porque creo que las almas del cementerio nos han cuidado de la Covid-19 para que ninguno se enferme y muera. 

Sólo un compañero eventual murió, pero él era trabajador eventual y se contagió en el mercado La Pampa porque ahí tenía su negocio y fue a atender mientras no tenía su contrato aquí.

—¿Qué recomendaciones le da a la población?

Que se cuide, que se desinfecten, que consuman alimentos naturales y que eviten los lugares donde hay aglomeraciones. 

Aquí en el cementerio estamos listos para un posible rebrote, porque ya hemos habilitado nuestro pabellón nuevo, pero no quisiéramos que pase eso.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...

La vegetación acuática en la que predominan las denominadas macrófitas han alcanzado a colonizar el 17 por ciento de la cubeta, principalmente la parte norte, desde que aparecieron después de la...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó que la anterior semana se instaló...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia Municipal ratificó ayer que el precio del pan...
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...


En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...

La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...