Condenan inacción de Policía y Fiscalía en agresión a Alcaldesa

Cochabamba
Publicado el 20/11/2020 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Representantes de diferentes instituciones y autoridades cuestionaron ayer la falta de acciones oportunas por parte de la Policía y de la Fiscalía por permitir que una turba secuestre y maltrate por más de 24 horas a la alcaldesa de Sipe Sipe, María Heredia (MAS), para obligarla a firmar un contrato para la dotación de canastas escolares.

La gobernadora Esther Soria adelantó que enviará una nota al Ministerio Público para que indague quiénes fueron los autores intelectuales y materiales del maltrato a la Alcaldesa.

La autoridad pidió al comandante departamental de la Policía, Javier Mendoza, levantar los bloqueos de la vía.

La asambleísta Lineth Villarroel solicitó a Mendoza que otorgue garantías a Heredia y a los periodistas ante las agresiones.

Similar fue la postura del delegado de la Defensoría del Pueblo, Nelson Cox, quien afirmó que no existen condiciones para mediar en el conflicto por la actitud intransigente de algunos padres.

Pese a estas solicitudes, la Fiscalía aún no inició una investigación para dar con los que atentaron contra la vida de la Alcaldesa debido a que impidieron que reciba atención médica y alimentos.

Mendoza dijo que la Policía intervino desde el primer momento con diálogo y personal para resguardar a la Alcaldesa.

Sin embargo, en imágenes que circulan en diferentes redes sociales se observa que no existían efectivos resguardando a la Alcaldesa el martes, cuando fue retenida en la unidad educativa 3 de Abril, para luego ser trasladaba a la carretera, donde sufrió agresiones verbales toda la noche.

Si bien el miércoles se desplazó más de medio centenar efectivos para controlar la situación, se constató que los uniformados no hicieron uso de agentes químicos, porque no existía una orden superior, pese a que fueron rebasados en varias oportunidades por la muchedumbre que los empujaba y descalificaba como “vendidos” y “motines”.

La ausencia de autoridad es evidente en la zona según transportistas, quienes afirman que las autoridades no hacen nada para desbloquear la vía troncal.

La Fiscalía tampoco comunicó oficialmente qué acciones asume para esclarecer el caso, pese a que la Alcaldesa fue internada en una clínica privada con un cuadro de deshidratación y estrés postraumático después de soportar tratos inhumanos.

Sobre este tema, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, destacó el trabajo de la Policía y anunció que se sancionará a las personas que secuestraron a Heredia.

“La Policía ha actuado oportunamente, hemos rescatado a una alcaldesa que estaba secuestrada y lo ha hecho de una forma que no lo hubiera hecho nunca el anterior Gobierno: sin violencia”, puntualizó.

Un grupo de padres pide desbloquear; otro mantiene cerrada vía al occidente

Representantes de 36 de 57 unidades educativas de Sipe Sipe rechazaron el maltrato que sufrió la alcaldesa María Heredia e instaron a los padres de familia que permanecen bloqueando la carretera a occidente a levantar la medida de presión.

Afirmaron que este viernes las bases se concentrarán en la plaza principal para determinar acciones contra “malos dirigentes” que agravaron el conflicto.

“Para mañana estamos convocando a todas las organizaciones vivas para determinar las acciones contra estos malos dirigentes que están llevando adelante este tipo de bloqueos, perjudicando a la sociedad, convulsionando y maltratando a nuestra Alcaldesa”, manifestó Fernando Paco, de la unidad educativa René Barrientos Ortuño.

Ana Antezana, vicepresidenta del distrito de padres de familia, acotó que deben otorgarse las canastas familiares, pero cumpliendo todos procedimientos y requisitos establecidos en las normativas vigentes.

En tanto, otro grupo de padres de familia que bloquea la carretera adelantó que no se moverán del lugar hasta que se les entregue los productos de la canasta escolar.

El representante del sector, Paulino Pascual, informó ayer que una de las empresas que se adjudicó la contratación no presentó aún sus documentos y añadió que el sector se movilizó también porque la Alcaldía no estaba haciendo un proceso transparente.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno,...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...