Concejo aprueba norma para entregar canasta en efectivo

Cochabamba
Publicado el 20/12/2020 a las 5h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba avanza con el trámite para entregar los 42 millones de bolivianos —que es el remanente del desayuno escolar— a los 173 mil estudiantes de Cercado, en efectivo y mediante las entidades financieras, informó el secretario general, Mario Olguín.

Además, el Concejo aprobó anoche la norma que da luz verde a lo propuesto por el Alcalde, pese al rechazo de un grupo padres que piden que se firme contrato directo con la empresa FAGA.

“El Alcalde no ha retrocedido. Si hay un camino que se presenta sinuoso con muchas dudas y plazos inciertos, que es lo que ha generado la entrega de víveres, entonces tomamos el camino directo de entregar en efectivo”, dijo Olguín.

Además, el Secretario General informó que ya se está gestionando con representantes de la banca para comenzar con la entrega los primeros días de enero.

El argumento del representante de los padres de familia de Cochabamba II, Edson Claure, es que, mediante los bancos, el beneficio va a tardar en llegar entre “cuatro y cinco meses” .

“El bono Juancito Pinto tiene una demora de dos meses, ingresando al colegio. (El pago de las canastas) por la pandemia se tendría que pagar en grupos, haciendo el cálculo se llegaría a pagar en cuatro o cinco meses”, dijo Claure.

Mientras tanto, los padres de familia de la Red 26 (zona sur) y de Cochabamba I aceptaron la entrega del beneficio de la canasta escolar en efectivo. Así lo hicieron conocer sus representantes Omar Velasco y Jimmy Gonzales, respectivamente.

 

3.500 TONELADAS DE BASURA EN LAS CALLES

Ayer se cumplió el sexto día de bloqueos en el botadero de K’ara K’ara por parte de un grupo de los padres de familia de Cochabamba II. Mientras esto ocurre al sur, la ciudad se inunda con más de 3.500 toneladas de residuos porque los carros basureros de EMSA no pueden ingresar al vertedero.

Mientras tanto, el Concejo Municipal aprobó el proyecto que envió el viernes el ejecutivo. Anteriormente, el concejal Edwin Jiménez señaló que existen al menos seis normativas que permiten el traspaso de recursos en efectivo.

 

COCHABAMBA II PIDE CONTRATO CON FAGA

REDACCIóN CENTRAL

Un grupo de padres de familia de Cochabamba II pide que la Alcaldía firme contrato bajo la modalidad de invitación directa con la empresa FAGA que, en una convocatoria anterior, no presentó los certificados de no adeudos a las AFP.

Estos padres, que bloquean el botadero de K’ara K’ara desde el pasado lunes, invitaron ayer al gerente técnico de la empresa FAGA, Miguel Guzmán, para que explique su propuesta y tiempo de entrega de los 173 mil ítems de azúcar, fideo y aceite.

La propuesta de FAGA para las canastas escolares es de “fideo marca Lazzaroni de 13,2 kilos a 100,90 bolivianos; una arroba de azúcar (Guabirá, Unagro y Aguaí) a 47, 90, y aceite de 4,5 litros a 52,90 bolivianos”, según explicó Guzmán.

La empresa FAGA se comprometió a entregar todos estos ítems en dos lotes. La primera mitad en cinco días, después de la firma del contrato, y la otra, a los 10 días, con lo cual los padres de familia mostraron su conformidad.

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó...
Feliciano Mamani dijo que la población de esa zona está perjudicada por el cierre de oficinas de servicios.

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...