Régimen híbrido

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 10/03/2021

Ahora el presidente Luis Arce tendrá que pensar en gobernar después de haber destinado todo su tiempo a la campaña, con tan malos resultados para su pobre partido.

Las tareas que tiene son muchas, comenzando por buscar soluciones a la crisis económica más grave de la historia de Bolivia que fue cultivada por él mismo cuando era ministro de economía del cocalero Morales.

Tendrá que enterarse de por qué Moody’s ha bajado la calificación de la deuda boliviana a “negativa”, por qué el país figura en los últimos puestos en la lista de atracción de inversiones y por qué su Gobierno es definido como “régimen híbrido” por quienes califican las condiciones para la democracia.

Un tema urgente es el que plantearon los transportistas de Bermejo a fines de febrero, cuando pidieron al Gobierno que de una buena vez comience las gestiones para importar gas natural de Argentina, en vista de que las reservas bolivianas se han agotado.

Su idea de gastar 250 millones de dólares en diésel renovable ha sido calificada de un error por los expertos, como es el caso de Francesco Zaratti, quien dijo que cuando esa planta tan cara esté operando en toda su capacidad sólo podrá cubrir 20% de la demanda.

Mientras tanto, YPFB anuncia que las inversiones en exploración serán inferiores en 40% a las del año pasado porque no hay recursos, lo que agrava la situación de las ventas de gas a los vecinos.

Argentina se propone pedir mayores volúmenes de gas en el invierno, pero Bolivia deberá admitir que no tiene las reservas suficientes debido a que desde 2006 hasta ahora no se han descubierto nuevos campos productores.

La propaganda de la “nacionalización” falsa perjudicó a la llegada de inversiones y ahora el país sufre las consecuencias de esa mentira, que fue agravada por los gastos en propaganda por 4.000 millones de dólares entre 2006 y 2018.

Y Arce deberá descubrir por qué The Economist Intelligence Unit define a la democracia boliviana como un “régimen híbrido” que se encamina a convertirse en una dictadura.

Para enterarse de todas estas cosas, el Presidente tendrá que pedir a sus colaboradores, que estuvieron muy ocupados en la campaña electoral, informes completos sobre la situación que se presenta en el país.

El propósito de vengar al cocalero Morales por la crisis que lo llevó a huir en noviembre de 2019 ha quedado en el ridículo después de las elecciones del 7 de marzo, cuando se demostró que, de veras, hubo fraude en 2019 y quizá también en 2020.

Es decir que ha llegado el momento de ponerse a trabajar en lugar de provocar a las Fuerzas Armadas y a todos los bolivianos.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

11/08/2025
Está muy claro: el MAS recibe instrucciones para no entregar el gobierno a la oposición cuando haya sido derrotado, porque Bolivia es una prenda muy...
27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...
20/07/2025
Cuando los países vecinos han marginado a Bolivia de los corredores interoceánicos que proyectan construir, entre los candidatos para las elecciones del 17...
29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...