Zurita sigue cautelado por “haber sido comandante”

País
Publicado el 06/04/2021 a las 7h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La vocal de la Sala Penal Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia, Silvia Clara Zurita Aguilar, en la resolución de audiencia de apelación del caso Huayllani, interpuesta por la defensa del excomandante departamental de la Policía Jaime Zurita Trjillo, el Ministerio Público y las víctimas, en su argumentación principal explicó que la única probabilidad de autoría acreditada por el Ministerio Público es que Zurita haya sido comandante departamental en 2019.

Pese a no haber encontrado mayores elementos para que el exjefe policial continúe con medidas sustitutivas, la jueza refirió que Zurita no puede defenderse en libertad, pero alivió dos medidas que debe cumplir. Ahora debe presentarse una vez al mes a la Fiscalía para firmar, y la fianza redujo de 200 mil a 50 mil bolivianos.

Sin apelaciones

Esta determinación no fue apelada por la defensa de las víctimas, tampoco por los representantes del Ministerio Público, quienes ya no realizaron ninguna intervención tras la lectura de resolución.

La audiencia de apelación a las medidas cautelares se desarrolló ayer, vía plataforma virtual. Ésta fue reprogramada en dos ocasiones: la primera, porque el representante legal de las víctimas se desconectó del sistema sin previo argumento, y la segunda vez, porque el computador asignado a la jueza no logró conectarse a la plataforma.

“Declaro improcedente la apelación de la Fiscalía y las víctimas y procedente en parte la solicitud del imputado”, aclaró la vocal.

Tras evaluar la participación de los fiscales de Materia de Sacaba, asignados al caso, la jueza descalificó varios elementos presentados y argumentados, ya que los elementos presentados no logran demostrar la probabilidad de autoría del exjefe policial.

Riesgo de fuga

Durante la audiencia de apelación, los representantes del Ministerio Público no lograron acreditar el peligro de obstaculización, y los argumentos utilizados fueron observados por la vocal.

“El peligro de fuga y obstaculización debe emerger de información precisa y circunstancial”, dijo.

La participación de los dos testigos sugeridos por la defensa de las víctimas en la audiencia cautelar de Jaime Zurita también fue desacreditada por la vocal, ya que éstos no lograron demostrar ningún riesgo para el proceso.

“La declaración de los testigos en la que relatan que se les secuestraron celulares por órdenes del coronel Zurita no se adecua a amenazas a testigos y peritos”, refiere la resolución.

La representante de la Sala Penal cuarta advirtió que no existe ningún objeto que avale que el excomandante haya dado la orden de secuestro de celulares, tampoco existe una prueba que demuestre la existencia de los “celulares secuestrados”.

“Además, es importante aclarar que, según los documentos presentados por la defensa del imputado, éste pasó a reserva activa, por lo que ya no está a cargo de ninguna unidad policial y no puede influir en subalternos”, manifestó.

“Testigos” son investigados

Los dos testigos ofrecidos ayer durante la audiencia de medidas cautelares del excomandante departamental de la Policía Jaime Zurita son investigados por portación ilegal de armas de fuego. Dentro de este proceso, ambos ya fueron acusados por el Ministerio Público.

Pese al proceso penal que se sigue en contra de los “testigos”, el representante legal de las víctimas de Huayllani solicitó al Ministerio Público que se convoque a declarar formalmente a Ignacio Acebo en calidad de testigo, para formalizar la declaración realizada en febrero de 2021, en audiencia cautelar.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...