Amparo Carvajal: Wilfredo Chávez está en la Procuraduría para defender que hubo “golpe” y “a los que escaparon”

País
Publicado el 11/05/2021 a las 17h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, sostuvo este martes que el procurador general Wilfredo Chávez fue posesionado en el cargo por el Movimiento Al Socialismo (MAS) para “defender algo indefendible”, el supuesto “golpe de Estado”, y también para defender a los a los que escaparon”, Evo Morales y Álvaro García Linera, en noviembre de 2019, después que ambos renunciaran a sus cargos en el estatal BoliviaTv.

El informe que la Procuraduría General del Estado (PGE) presentó a la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) sobre los sucesos poselectorales de 2019 señala que García Linera fue “forzado” a presentar su renuncia, situación que  “no sucedió”, que no “existe registro alguno” de las renuncias de los entonces presidentes del Senado y de Diputados, Adriana Salvatierra y Víctor Borda, respectivamente.

A fines de abril, la Procuraduría difundió el informe “Desarrollo de las protestas y otras situaciones de tensión, derivadas tras las elecciones generales del 20 de octubre de 2019 en Bolivia”, el mismo que fue remitido  a la Oacnudh. En ese documento  se señala que luego  de la renuncia de Evo Morales “se debió abrir la sucesión constitucional,  siendo el primero el ahora exvicepresidente Álvaro García Linera, quien también fue forzado a presentar su renuncia, situación que no sucedió debido a que no se instaló el plenario de la Asamblea Legislativa Plurinacional”.

Carvajal, en declaraciones a Brújula Digital, afirmó que Chávez fue colocado por el MAS con fines políticos y no la defensa del Estado. “Me pregunto sobre sus renuncias hace rato, y ellos, Borda, Linera y los demás abandonaron y dejaron un vacío en el Gobierno. Yo los conozco bien, y el MAS puso a Chávez para defender ese golpe que dicen y a los que huyeron. Estoy segura, le pusieron ahí para defender algo indefendible. Hicieron fraude y están tratando de no perder lo que sucedió el (20 de octubre de) 2019”.

Wilfredo Chávez defendió a Evo Morales en 2020 cuando intentó habilitarse como primer senador por Cochabamba. Este hecho fue observado por Comunidad Ciudadana y Creemos cuando fue posesionado como procurador general que entre otros no debía defender intereses privados cinco años antes de la asunción del cargo.

“Ustedes no se debían de extrañar la posesión que tiene Chávez. A él lo pusieron ahí para defender que hubo el golpe y para defender a los que escaparon. Yo lo conozco a él (a Chávez) y él está ahí para defender a Linera y al otro (Morales). Lo pusieron ahí solo para eso”, dijo Carvajal.

El abogado constitucionalista José Luis Santisteban dijo a Página Siete que Wilfredo Chávez se convirtió en una especie de brazo defensor de Evo Morales y del oficialismo, y se dedica a ello que asumir su rol de defensa de los intereses del Estado. “La Procuraduría no está defendiendo los intereses del Estado, que es su primer rol. Lo que está haciendo es argumentar supuestos delitos políticos endilgados a la administración de la presidenta transitoria Jeanine Añez. Wilfredo Chávez sigue siendo el abogado gratuito del MAS y de Evo Morales, es un agente encubierto en la Procuraduría General del Estado y se está destruyendo la institucionalidad y desnaturalizando la función esencial de la Procuraduría”, señaló.

El activista y defensor de derechos humanos Franco Albarracín dijo a Brújula Digital que la “Procuraduría solo quiere manipular los hechos” con fines políticos. “El informe de la Procuraduría solo quiere manipular los hechos y tiene un tinte político partidario, para imponer un discurso falso de lo que no sucedió en 2019”, afirmó y denunció que “el procurador está inventando hechos, como eso de que no hay pruebas sobre la renuncia de Salvatierra diciendo que no hay pruebas. En ese sentido, ese informe del procurador no es razonable ni objetivo”.

Recordó que tampoco es cierto que no haya pruebas sobre las renuncias de García Linera. “En el caso del vicepresidente, todos vimos cómo renunció junto a Evo Morales (el domingo 10 de noviembre de 2019) y declararon que presentaban su renuncia. Ese informe hecho por el procurador no muestran lo que pasó porque ellos renunciaron de manera voluntaria”.

Albarracín sugirió al Legislativo a convocar a Chávez para que explique el contenido del informe enviado a Oacnudh. “Ese informe está tratando de generar más rupturas en el país. Ahora, esto debería motivar a la Asamblea Legislativa a convocar al procurador para que dé explicaciones porque está en una actitud irresponsable y, yo diría, ilegal porque está elaborando documentos (falsos) con el dinero de los bolivianos y que faltan a la verdad y eso es entrar en el marco de la ilegalidad”.

Tus comentarios

Más en País

Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central:...
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto,...

Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta centrada en la reconciliación y la unidad...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades proselitistas con una masiva concentración en la ciudad de Sucre, donde ratificó su...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...

Deportes
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...