Bachelet pide calma para evitar enfrentamientos tras las elecciones en Perú

Mundo
Publicado el 14/06/2021 a las 21h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La alta comisionada de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exhortó este lunes a los actores políticos y sociales de Perú a mantener la calma y evitar que las tensiones por la disputa electoral deriven en enfrentamientos.

"Me preocupa ver cómo lo que debería ser una celebración de la democracia se está convirtiendo en un foco de división, que está creando una fractura cada vez mayor en la sociedad peruana, con implicaciones en los derechos humanos", manifestó Bachelet en un comunicado.

La alta comisionada instó a la sociedad peruana a respetar los resultados de las autoridades electorales y mitigar así la fractura social que divide al Perú tras el balotaje del pasado 6 de junio, que enfrentó a la derechista Keiko Fujimori con el izquierdista Pedro Castillo, quien lidera el conteo por poco más de 49.400 votos cuando ya se ha revisado el 99,935 % del sufragio.

"Las instituciones electorales y las decisiones que estas tomen deben respetarse y asumirse. Si no se aceptan las reglas de la democracia antes, durante y después de las elecciones, la cohesión social puede resquebrajarse peligrosamente", alertó.

Hasta el momento, el candidato del partido Perú Libre recibe 8.833.185 sufragios, mientras que la candidata de Fuerza Popular tiene 8.783.765, lo que en votos válidos representa un 50,14 % y un 49,86 % , respectivamente.

Para conocer los resultados finales de la contienda, falta todavía que las autoridades electorales revisen las actas pendientes de contabilizar, así como los centenares pedidos de nulidad de actas impulsados en su mayoría por Fujimori tras haber denunciado un supuesto "fraude en mesa".

RECHAZO AL ACOSO

En la última semana, a medida que avanzaba el agónico recuento de votos también incrementaba la crispación entre la sociedad peruana, que se manifestó en forma de concentraciones callejeras, ataques a los entes electorales y campañas de odio y discriminación por redes sociales.

En este sentido, Bachelet destacó su preocupación ante el acoso contra autoridades públicas como el presidente del Jurado Nacional de Electores (JNE), Jorge Salas, y el jefe de la Oficina de Procesos Electorales, Piero Corvetto.

Además, mostró su rechazo a la campaña de hostigamiento que se está llevando a cabo contra varias figuras públicas contrarias a Fujimori "con el objetivo de forzarles a abandonar el país".

Estas personalidades críticas con la hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) fueron víctimas de hostigamiento en el marco de la propagación en redes sociales de la convocatoria "Chapa tu caviar" (atrapa al intelectual o personaje opositor al fujimorismo o la derecha), una campaña de odio que ya está siendo investigada por la Fiscalía.

"Repudio los discursos de odio y la discriminación en todas sus facetas, inaceptables en cualquier sociedad democrática", señaló la máxima responsable de derechos humanos de la ONU. 

"Hago un llamamiento a la reflexión, a la calma y al respeto por los valores democráticos, así como a la defensa de los derechos humanos, todos esenciales para la convivencia en una sociedad tan rica y plural como la peruana", agregó Bachelet.

Tus comentarios

Más en Mundo

La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la Iglesia Católica de 1.400 millones de...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

Autoridades de Chile y Perú emitieron este sábado alertas debido a recientes fenómenos naturales que afectaron a ambos países. En Chile, se emitió un nuevo aviso de marejadas que impactarán gran...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad la Iglesia tiene que afrontar los...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a llevar la cruz y a ser bendecido", además de...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...