Conozca las razones técnicas de por qué Vidal Basco no puede ir a Tokio

Multideportivo
Publicado el 25/06/2021 a las 0h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La exclusión del fondista Vidal Basco de la nómina para los Juegos Olímpicos de Tokio generó un gran revuelo y existen varias voces de reclamo, motivo por el que es preciso puntualizar algunos aspectos técnicos que imposibilitaron que en esta oportunidad el orureño sea parte de la delegación nacional.

En principio, se debe hacer hincapié en las reglas emitidas por la World Athletics (WA), mismas que son de conocimiento de las federaciones, entrenadores y atletas desde el inicio de clasificación.

Dentro de estas reglas, la WA señala que los Comités Olímpicos Nacionales (CON) que no tengan atletas clasificados por marca mínima o ranking pueden inscribir a su atleta mejor clasificado a un evento único “excepto para las pruebas combinadas, los 10 mil metros y los 3 mil metros con obstáculos”.

Vidal Basco está como primero en el ranking de la WA de los atletas bolivianos con 1.128 puntos (por sus resultados en los Juegos Panamericanos y el Sudamericano en 2019), pero en la prueba de los 10 mil metros, un evento que, ya se dijo, no acepta universalidad.

Pero ésta no es decisión de la FAB, sino de la WA, y está basada en que los 10 mil es una prueba de una única final, motivo por el que el cupo máximo es de 27 atletas, quienes debían lograr la marca mínima para ser elegibles.

La cantidad de atletas que lograron la mínima para los 10 mil obligó a la WA a elegir las 27 mejores marcas, siendo que el último atleta que ingresó fue Aron Kifle, de Eritrea, que hizo un registro de 27’27”68.

Con este panorama, es imposible que la FAB nomine a Basco en los 10 mil metros. Desde 2020, el fondista empezó a competir en los 5 mil metros, pero, al no ser su especialidad, sus marcas no fueron las mejores y sólo pudo sumar 967 puntos.

En los 5 mil metros, el cupo para Tokio es de 42 atletas y si su puntuación en esta prueba fuera mejor, sin lugar a dudas hubiera sido nominado, pero sus puntos lo dejan fuera de cualquier posibilidad.

Ante la imposibilidad de nominar a Basco en los 10 mil ni en los 5 mil, a la FAB no le quedó otro remedio que nombrar al siguiente atleta en el ranking WA y ése es el velocista Bruno Rojas, quien tiene 1.103 puntos.

Rojas fue nominado en la prueba de los 100 metros planos, un evento en el que la WA puede armar varias series, motivo por el que el cupo límite es de 56 atletas, más del doble que para los 10 mil.

En el caso hipotético de que Rojas no hubiera sido el segundo, el siguiente en el ranking es Aldo González, en la prueba de impulsión de bala, con una puntuación de 1.066. Pero la nominación de González tampoco hubiera sido fácil, ya que si bien no está entre las pruebas no aptas para universalidad y su cupo es de 32, al también ser una prueba de una final única la posibilidad se reduce bastante y se tendría que nominar al siguiente, Sebastián Vargas, también velocista.

La postulación de Rojas aún debe ser aceptada o rechazada por la WA.

 

Asociación de Huanuni reclama

La Asociación Municipal de Atletismo de Huanuni lanzó un pronunciamiento de respaldo al fondista Vidal Basco, en el que señalan estar “muy ofendidos” por la separación de Basco de la nómina para Tokio.

“Exigimos a los dirigentes de la federación actuar de manera transparente en la designación de atletas que se representen al país”, señala la nota, a tiempo de pedir que “se debe de tomar las últimas dos gestiones de participación de los Juegos Panamericanos y los Campeonatos nacionales e internacionales”.

Cabe señalar que la WA, para elaborar el ranking, toma en cuenta los resultados desde 2019 a la fecha.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato Sudamericano U12, U14, Cadete, Junior y...

Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por Banco BISA S.A. certamen que se jugó el sábado 28 y domingo 29 de junio en los...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...