Gobierno garantiza 200 mil 2das dosis de Sputnik V en julio

País
Publicado el 30/06/2021 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, aseguró que hasta el 9 de julio se recibirán 25 mil segundas dosis de la vacuna Sputnik V y hasta el 19 llegarán otras 200 mil vacunas. Según la autoridad, el Fondo Ruso aseguró que no habrá desabastecimiento.

También garantizó las segundas de las vacunas AstraZeneca.

Sin embargo, ante versiones de una posible escasez de segundas dosis de Sputnik V y AstraZeneca, epidemiólogos plantean dos salidas: una, que consideran “viable”, es la combinación de vacunas para continuar con el esquema e inmunizar a un mayor porcentaje de la población para llegar a una inmunidad de rebaño; la otra es aguardar el arribo de dosis de la misma marca.

“Se espera recibir 25 mil segundas dosis en la primera semana de julio y 200 mil segundas dosis entre el 15 y el 19 de julio”. La afirmación proviene del Viceministro de Comercio Exterior e integración. Según la autoridad, las dosis llegarán al país a tiempo para completar el esquema de vacunación.

Las primeras 25 mil dosis de la vacuna rusa llegaron el 10 de abril. “Por tanto, no hay nadie que haya cumplido los 90 días”, apunta Blanco. El arribo de un primer lote de segundas dosis en los primeros días de julio complementará el proceso de vacunación.

El Viceministro se respalda en la afirmación del Fondo Ruso que “nos ha asegurado que no tendrán dificultades para entregarnos las segundas dosis de manera oportuna”.

Posible escasez

En caso de urgencia, el Gobierno abrió la posibilidad de utilizar otra marca para la aplicación de la segunda dosis, indicó el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas.

“En algunos países de Europa ya están colocando alternativamente cualquiera de las otras vacunas como segunda dosis y advierten que incluso va a dar mayor eficacia en lo que se refiere a la respuesta inmunitaria, pero son estudios que no se han realizado en nuestro continente”, indicó el epidemiólogo Virgilio Prieto.

Sin embargo, ve “viable” optar por una marca diferente a la primera para cumplir con la segunda dosis, considerando la secuencia genética con la que se elaboran las vacunas.

Uno de los primeros estudios de combinación es el de la universidad de Oxford, mencionó el epidemiólogo Guillermo Cuentas. “Desde el punto de vista técnico, es viable, y no es la primera vez que se plantea esto”, dijo.

Asimismo, existen varios ensayos en marcha que investigan el efecto de combinar vacunas, otra opción que surge es la de reiniciar el esquema de vacunación con otra dosis. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no autorizó completar la vacunación con un inmunizador de otro laboratorio, sostuvo la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema de Salud, Alejandra Hidalgo.

El epidemiólogo Christian Gómez sostuvo que lo conveniente es mantener la recomendación de las farmacéuticas de cumplir la primera y segunda dosis con vacunas de la misma marca ante la falta de evidencia científica que demuestre la eficacia de la combinación.

 

La meta es llegar a la inmunidad

El epidemiólogo Virgilio Prieto explicó que es importante cumplir con el esquema de vacunación porque “el organismo necesita un complemento para tener una cantidad de anticuerpos serológicos que puedan responder una infección real”.Además de lograr la inmunidad rebaño, que es cuando un 70 por ciento de una población susceptible a ser vacunada ya está inmunizada. “Eso hace que un virus deje de circular porque el saldo que queda (sin vacunar) es una población que no tiene la capacidad de hacer grandes reproducciones del virus”, añade el epidemiólogo Guillermo Cuentas.

“De haberse contagiado con el virus, la sintomatología va a ser muy leve y se va a proteger de las complicaciones y del riesgo de perder la vida”, acotó.

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...