Equipo cochabambino representa al país en el Mundial de Robótica

Vida
Publicado el 03/07/2021 a las 8h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El equipo cochabambino Illapabot, conformado por los estudiantes Sandra Arias, Bernal Heidi y Juan Pablo Aranibar, fue el ganador del cuarto Torneo de Robótica organizado por Tu Beca Bolivia y que se llevó a cabo el pasado fin de semana a través plataformas virtuales.

A este torneo se presentaron más de 300 equipos de todo el país y fueron seleccionados 100, que compitieron realizando tres retos. 

Logrando este mérito, Illapabot representa actualmente a Bolivia en el Mundial de Robótica First Global Challenge que se disputa desde el 27 de junio y en el que participan más de 180 países. Se trata del primer equipo de Cochabamba que representa al país en este evento internacional.

Para lograr el primer puesto, el equipo realizó en primer lugar un video presentando a su departamento y a cada integrante. El segundo reto consistía en armar un dispensador de gel con materiales disponibles a su alcance, para aquello el equipo usó el lenguaje de programación Python y el Kit de robótica Lego Mindstorms EV3. El último reto se llevó a cabo en transmisión en vivo, y consistía en armar una máquina de Goldberg, que realiza una tarea simple a través de reacciones en cadena. 

Para Heidi, ser parte del First Global significa también “conocer algo de las culturas de otros países, poder hacer nuevos amigos, mejorar mi inglés, tener más fluidez al expresar mis ideas, mejorar en la escritura y en la informática. Y algo que no está de más sería el que mi equipo pueda ganar la competencia”.

Sandra tiene las mismas expectativas, "será una gran experiencia para conocer a personas de otros países, entablar diferentes amistades, aprender de cada uno de los desafíos que se nos van a presentar, también que la rivalidad que se va a presentar entre todos los equipos nos permitirá superar nuestros límites y mejorar nuestras habilidades", dijo.

La First Global Challenge promueve el trabajo en equipo, por lo cual es necesario que el grupo transmita los valores de cooperación y de compañerismo entre sus pares.

Por su parte, Juan Pablo Aranibar espera, principalmente, desempeñarse bien como parte de un grupo de trabajo, colaborar y utilizar sus habilidades para complementar a las de sus compañeras. "Por otro lado, a partir de la primera fase espero dar solución a un problema dentro del área en  la cual trabajaremos con el equipo, mediante la robótica y poder compartir este trabajo a través de contenido audiovisual. Es una gran oportunidad para crecer y mejorar no solo como estudiante sino también como persona, además de conocer a otras personas interesadas en estas áreas en el mundo".

"Siendo First Global un movimiento de gran magnitud y mundial me siento emocionado y agradecido por ser parte del equipo que representará a Bolivia, estando predispuesto a dar lo mejor de mi para mi país", añadió Aranibar.

 

Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...

Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...

Actualidad
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores...
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...