Desvían torrentera por las obras del corredor Quintanilla

Cochabamba
Publicado el 18/11/2021 a las 6h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa Imesapi-POC concluyó el desvío de la torrentera Aranjuez, en la av. Uyuni y Melchor Urquidi, como parte de las obras de la segunda fase del corredor Quintanilla, que registra un avance del 91 por ciento. 

Asimismo, se construyen los muros de contención y la plataforma para el desnivel.

Sin embargo, la Alcaldía aún no presentó el diseño final a los vecinos de la zona que objetaron ese proyecto por sentir que podría afectarlos ambientalmente por el retiro de los 36 árboles y estructuralmente porque puede dañar los cimientos de sus casas.

“Hasta el día de hoy no nos mostraron el proyecto final del corredor y la empresa constructora sigue avanzando. Hay dos árboles más que quieren sacar y no estaban en los planes”, dijo una vecina, Doris Larraín.

Añadió: “Están construyendo los muros de contención y están apareciendo rajaduras en el edificio. Aparte, rompieron los tubos de agua y convirtieron la zona en un lugar peligroso, las calaminas que colocaron al entorno de la obra también están mal aseguradas”.

El proyecto fue adjudicado en la gestión del alcalde José María Leyes. Inicialmente se presupuestaron 97,2 millones de bolivianos, pero tras seis contratos modificatorios el monto se incrementó a 106,9 millones.

En abril de este año, el representante de Imesapi-Poc, Mauricio Gumucio, denunció que el diseño final se hizo a medias, sin un estudio de suelo adecuado para este proyecto y que no se contaba con una solución vial para continuar la obra.

Plazo para entrega vence en enero 

El corredor Quintanilla debe concluir hasta el 7 de enero de 2022, luego de 1.504 días calendario de trabajo, según el sexto contrato modificatorio que fue firmado por el secretario de Infraestructura, Gustavo Navia.

Asimismo, el documento señala que le monto final del proyecto es de 106,9 millones de bolivianos, 9 millones más comparando la cifra inicial que era de 97 millones de bolivianos.

Este medio intentó conversar al respecto con Navia o el secretario de Planificación Mijaíl Mercado, pero sin éxito. 

Contrato modificatorio añade 37 nuevos ítems

El sexto contrato modificatorio que firmó la Alcaldía con la empresa Imesapi-POC, que construye el corredor Quintanilla, incorporó 37 nuevos ítems para el proyecto; sin embargo, el monto no se incrementó más allá de los 106,9 millones de bolivianos, como se estableció en dos contratos anteriores.

Según el documento, 20 ítems nuevos son para renovar la red de alcantarillado, reposición de aceras, retiro de escombros y obras adicionales para el desnivel en la avenida Uyuni, y 17 son para acometidas de agua, instalación de tuberías de agua, rotura de pavimento, excavaciones y otros de la Uyuni.

“Las actividades o ítems nuevos corresponden a la reubicación de los sistemas de alcantarilla y agua potable encontrados en la intersección de las avenidas Uyuni y Melchor Urquidi, lo que permitirá dar continuidad a la ejecución del paso a desnivel”, dice parte del documento de ocho hojas.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra...

Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...