Organizaciones de prensa rechazan amenazas de Evo

País
Publicado el 28/11/2021 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

A un día de que la marcha del MAS llegue a la ciudad de La Paz, en medio de advertencias a algunos medios de comunicación, el rechazo a presuntos intentos golpistas, el desconocimiento al voto popular, las supuestas intenciones privatizadoras, entre otras, la Asociación Nacional de la Prensa y los gremios de los periodistas salieron al frente para rechazar las amenazas vertidas por el expresidente y dirigente cocalero, Evo Morales, además de responsabilizarlo de cualquier ataque que se diera contra medios o periodistas.

El viernes 26 de noviembre en conferencia de prensa realizada en Ayo  Ayo, la exautoridad elogió a medios, que según él informan la verdad, pero dijo que otros estarían falseando la verdad. “Cuidado, cuidado que se acabe la paciencia para algunos medios de comunicación. Con mentiras y hasta especulaciones, nosotros hablamos la verdad y nos preocupa (el) comportamiento de algunos medios”, señaló.

La ANP, que representa a los principales diarios, revistas y la Agencia de Noticias Fides (ANF), considera que la amenaza del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) “se inscribe en la misma línea discursiva de hostigamiento e intolerancia a los medios de comunicación alentada por la alta cúpula de ese partido”.

También recordó que el discurso generado desde el MAS contra periodistas y medios se transformó en acciones de violencia de sectores sociales contra reporteros que cumplen su labor informativa.

Por eso, demandó el respeto al trabajo periodístico y llamó a organismos internacionales a permanecer vigilantes a las agresiones a los periodistas.

Desconocimiento

En tanto, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia señaló que las declaraciones de Morales “vulneran el derecho humano y constitucional a la libertad de expresión establecido en nuestras normas de autorregulación y regulación”.

Considera que esta subjetiva interpretación sobre algunos medios que no dicen la verdad (su verdad), revela que Morales tiene “una lamentable falta de conocimiento sobre principios y valores que sustentan el Estado Constitucional de derecho y la democracia”.

“Queda claro que al no conocerlos abre la compuerta’, con su furibunda amenaza, al ejercicio de la fuerza directa de sus correligionarios contra los medios y los periodistas que no difundan lo que él considera verdadero”, refiere la nota y sostiene que Morales es proclive a la censura.

Marcha

En tanto, la marcha del partido azul, que prevé llegar a la ciudad de La Paz este lunes, fue engrosada por el presidente Luis Arce, ministros y asambleístas, entre otros.

En los discursos, en la localidad de Calamarca, los movilizados continuaron con la retórica de “intentos desestabilizadores, golpistas, los afanes privatizadores de las empresas públicas  e incluso los servicios básicos”.

“La derecha, los privatizadores nunca nos van a ganar, nosotros somos los nacionalizadores”, dijo Morales.

En tanto, Arce sostuvo: “Nunca más permitiremos que intereses extranjeros se entrometan en lo que lo que nosotros los bolivianos queremos definir para nuestro propio país”.

 

MEDIOS SIEMPRE EN LA MIRA DEL MAS 

Desde que el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales asumió el poder, los medios de comunicación independientes sufrieron ataques de forma sistemática.

La relación entre gobernantes y medios de comunicación no siempre es fácil, no se entiende que la cobertura informativa se realiza sin mirar los hechos desde un solo punto de vista, de manera parcializada, sino se recurre a varias fuentes.

Sin embargo, el hostigamiento a medios independientes continúa en la administración de Luis Arce. Durante una entrevista en medios estatales el canciller Rogelio Mayta se estrelló contra los medios de comunicación y aseguró que manipularon lo ocurrido en la interpelación del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro. 

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...