La RAE y Microsoft acuerdan potenciar el buen uso del español en las máquinas

Educación
Publicado el 30/11/2021 a las 12h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid |

La Real Academia Española (RAE) facilitará el acceso al Diccionario de la Lengua y a sus 375.000 conjuntos de datos a Microsoft con el objeto de potenciar el buen uso del español en todas sus aplicaciones y productos de revisión ortográfica y gramatical y de traducción automática basados en la Inteligencia Artificial.

Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, y Alberto Granados, presidente de Microsoft en España, han anunciado este martes el acuerdo, el primero que firma la RAE con una tecnológica y que pretende ampliar a otras en las próximas semanas.

"El camino se abre aquí pero hay mucho por delante", ha destacado el director de la RAE que ha considerado que la Inteligencia Artificial hasta ahora habla en inglés "pero empieza poco a poco a hablar en castellano". Aunque llegará un momento en que las traducciones serán inmediatas, una especie de "demolición de Babel".

Muñoz Machado ha apostado por expedir en un futuro certificados de calidad de uso adecuado del español para las máquinas y ha explicado que en la actualidad hay correctores de texto que manejan un sistema inferior al de la RAE, de tal forma que "expulsan" palabras y van "achicando el lenguaje y reduciendo su riqueza"

Por eso, la RAE quiere estar "en el centro del sistema, ordenando un poco el juego y garantizando la calidad", ha explicado su director.

Se trata de reforzar y promover el uso correcto del español en el universo digital y de garantizar la unidad de un idioma con todas sus variedades que hablan 600 millones de personas en el mundo, han explicado Muñoz Machado y Granados sobre esta iniciativa que se enmarca en el proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia).

Además de al Diccionario de la lengua española, Microsoft podrá acceder a las correspondientes actualizaciones anuales (del orden de entre 1000 y 2000 entradas) para su uso en las aplicaciones de Microsoft 365, sistemas embebidos, el buscador Bing y todos aquellos productos orientados a mejorar la revisión ortográfica y gramatical o crear modelos de traducción y transliteración automáticas basados en tecnologías de inteligencia artificial.

Asimismo, este material, que contempla el español de España y de los países latinoamericanos, contribuirá a entrenar las aplicaciones de inteligencia artificial de la compañía, poniendo el foco en evitar sesgos del lenguaje y en mejorar las habilidades de procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés) para todas las soluciones de Microsoft.

"El proyecto LEIA se ha ideado con un objetivo principal: que las máquinas, y todas las herramientas digitales, utilicen un correcto español", ha señalado Muñoz Machado.

"A partir del siglo XVII, la RAE consiguió que sus normas fueran seguidas y se armonizaran y generalizaran los mismos usos ortográficos, gramaticales y léxicos de nuestra lengua. Ya en los siglos XIX y XX logró mantener su unidad, y ahora en el siglo XXI la Academia quiere regular el lenguaje de las máquinas, de la inteligencia artificial, para continuar una labor desempeñada con éxito durante más de 300 años", ha destacado el director de la Academia.

LEIA se puede considerar "un proyecto pionero en todo el mundo", ha declarado Santiago Muñoz Machado, que ha indicado que hasta el día de hoy la RAE no ha recibido ninguna ayuda del Gobierno para el desarrollo de LEIA aunque intentan que se reciba "de forma inmediata" un apoyo "de una cantidad de dinero razonable".

"Estamos orgullosos de seguir conjugando la innovación tecnológica con la protección y difusión de la lengua española. Los recursos y el conocimiento que la RAE va a compartir con nosotros servirán para mejorar el tratamiento del español en nuestros productos", ha dicho Alberto Granados.

Para el presidente de Microsoft, se trata de ir ganando "cada vez más en la paridad con el habla humana" para conseguir que la Inteligencia Artificial sea contextual, de tal forma que sepa qué sentido tiene una determinada expresión.

Y ha recordado que ya en 2016 fueron capaces de traducir la novela "Guerra y Paz" al inglés en 2,5 segundos, a 500 páginas por segundo: "Y ha llovido mucho desde entonces". "Ahora no se trata de la velocidad sino de la calidad, de que se pueda traducir con calidad".

Tus comentarios

Lo más leído


Más en Educación

Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.



En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.