Fallece el destacado poeta Héctor Borda Leaño

Cultura
Publicado el 27/01/2022 a las 8h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El poeta orureño Héctor Borda Leaño falleció la noche del martes en Suecia. Fue conocido por su apoyo al proletariado minero de Bolivia, además fue antropólogo y político. 

Desde joven, Borda se interesó por los problemas sociales y culturales del país. 

En la década de 1940, formó parte del movimiento poético e intelectual denominado Gesta Bárbara, que se inspiraba en la generación previa de poetas como Carlos Medinaceli y Ricardo Jaimes Freyre. 

Luego se unió al grupo artístico Anteo, en 1955, donde juntaban el arte visual y literario en el país. 

Entre 1966 y 1970, Borda fue diputado nacional y se unió a Marcelo Quiroga Santa Cruz para formar un nuevo proyecto político. 

Tras el golpe militar de Hugo Banzer en 1971, tuvo que exiliarse en Buenos Aires. Se sumó a grupos intelectuales y colaboró con revistas literarias como Alberdi y El Escarabajo de Oro. 

Tras permanecer en Argentina, en 1976 se exilió a Suecia. Tras su paso por la política, se dedicó a la investigación antropológica y lingüística de la cultura quechua. 

Recibió el premio de poesía Franz Tamayo en 1967 por el libro “La Ch’alla”, mientras que en 1970 fue galardonado por el libro “Con rabiosa alegría”. 

En 2010, recibió la medalla al mérito cultural Marina Núñez del Prado. 

En esa misma gestión, se alejó de la vida pública y se trasladó de manera definitiva a Suecia. 

Artistas, investigadores y poetas usaron las redes sociales para despedirse de uno de los poetas más importantes de Bolivia. 

Marcos Rodolfo Michel escribió: “Un gran hombre se fue, gloria en tu tumba Hector Borda Leaño”. 

Por su parte, Gabriel Chávez destacó los logros del poeta orureño y aprovechó para despedirse. “Paz para su alma y sus libros para que no lo olvidemos nosotros”, publicó. 

También sus fotografías y poemas formaron parte de los homenajes que se añadieron en las redes sociales. 

Tus comentarios

Más en Cultura

La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es...

Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura...


En Portada
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...