De Chamberlain a Biden

Columna
Publicado el 23/02/2022

La estrategia seguida por Vladimir Putin en Ucrania es sorprendentemente similar a la de Adolf Hitler en Checoslovaquia, cuando reclamó las regiones de los Sudetes, mayormente habitadas por una población germánica.

La pregunta es si también habrá un parecido entre el rol a jugar por el presidente estadounidense Joe Biden y el del primer ministro británico en 1938, Neville Chamberlain, quien entregó los Sudetes en el tristísimo Acuerdo de Munich.

Poco después, a vista y paciencia del mundo, Hitler no sólo se anexó a aquellas regiones, sino que convirtió a todo el resto de Checoslovaquia en su protectorado.

Actualmente, Putin ha dado señales más que claras de aspirar no sólo a la absorción de las “repúblicas” prorrusas de Donetsk y Lugansk, sino que ha puesto en entredicho la soberanía misma de Ucrania, señalando que “debería volver a ser parte de Rusia”.

Todo apunta a que, si no es frenado ahora, acabará tarde o temprano por anexarse todo un país. 

Hasta ahora, la respuesta de la Casa Blanca ha sido de extrema prudencia, con la aspiración de “desescalar” el conflicto. Quizás sea un nuevo nombre para el apaciguamiento a lo Chamberlain.

Por el momento, la reacción de Occidente consiste en imponer sanciones económicas y diplomáticas, primero a las “repúblicas” recién proclamadas y acto seguido al personal del régimen de Putin que participó en el reconocimiento de Donetsk y Lugansk, incluyendo a los miembros de la Duma o Parlamento. Un tercer paquete de sanciones apunta al sistema financiero ruso, a la deuda soberana y al suministro energético.

Suena a poco y existe el precedente de la invasión rusa a Crimea en 2014, también contestada con sanciones por Barack Obama, y que no le movieron un pelo al titular del Kremlin.

Lo cierto es que a Biden lo midieron en su caótica retirada de Afganistán y fue hallado tibio e indolente. Occidente tendrá que mostrar músculo y hacerlo pronto, si no quiere alentar al club de las dictaduras que aspiran a un cambio de paradigma donde las democracias serían prescindibles.

Esto puede requerir actuar en otros planos que el económico, en momentos en que gran parte del ejército de Rusia (hasta un 75% según algunos analistas) se encuentra en la frontera con Ucrania, dejando desguarnecido al resto de su territorio. 

También debe tenerse en cuenta la existencia de tensiones separatistas en muchas zonas del país euroasiático. Son decenas de repúblicas autónomas donde varios estudios internacionales registran un alto “estrés etno-territorial”: Tuvá, Tartaristán, Bashkortostán, Yakutia, Buriatia y los focos más conocidos de Chechenia y Daguestán, entre otras. Un poco de su propia medicina podría ser una alternativa. Pero no hay un Reagan ni un Bush en la Casa Blanca.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

21/05/2025
Ya ha transcurrido más de una semana desde el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica Cordano, días de halagos partidistas, celebraciones...
14/05/2025
La elección por el Colegio Cardenalicio de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice trae un soplo de aire fresco, en varios sentidos. Se trata de un papa...
07/05/2025
Advertencia al lector: no hay que fijarse tanto en los candidatos proclamados, sino en los que efectivamente resulten inscritos en la fecha límite (y aún...
30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.