De Chamberlain a Biden

Columna
Publicado el 23/02/2022

La estrategia seguida por Vladimir Putin en Ucrania es sorprendentemente similar a la de Adolf Hitler en Checoslovaquia, cuando reclamó las regiones de los Sudetes, mayormente habitadas por una población germánica.

La pregunta es si también habrá un parecido entre el rol a jugar por el presidente estadounidense Joe Biden y el del primer ministro británico en 1938, Neville Chamberlain, quien entregó los Sudetes en el tristísimo Acuerdo de Munich.

Poco después, a vista y paciencia del mundo, Hitler no sólo se anexó a aquellas regiones, sino que convirtió a todo el resto de Checoslovaquia en su protectorado.

Actualmente, Putin ha dado señales más que claras de aspirar no sólo a la absorción de las “repúblicas” prorrusas de Donetsk y Lugansk, sino que ha puesto en entredicho la soberanía misma de Ucrania, señalando que “debería volver a ser parte de Rusia”.

Todo apunta a que, si no es frenado ahora, acabará tarde o temprano por anexarse todo un país. 

Hasta ahora, la respuesta de la Casa Blanca ha sido de extrema prudencia, con la aspiración de “desescalar” el conflicto. Quizás sea un nuevo nombre para el apaciguamiento a lo Chamberlain.

Por el momento, la reacción de Occidente consiste en imponer sanciones económicas y diplomáticas, primero a las “repúblicas” recién proclamadas y acto seguido al personal del régimen de Putin que participó en el reconocimiento de Donetsk y Lugansk, incluyendo a los miembros de la Duma o Parlamento. Un tercer paquete de sanciones apunta al sistema financiero ruso, a la deuda soberana y al suministro energético.

Suena a poco y existe el precedente de la invasión rusa a Crimea en 2014, también contestada con sanciones por Barack Obama, y que no le movieron un pelo al titular del Kremlin.

Lo cierto es que a Biden lo midieron en su caótica retirada de Afganistán y fue hallado tibio e indolente. Occidente tendrá que mostrar músculo y hacerlo pronto, si no quiere alentar al club de las dictaduras que aspiran a un cambio de paradigma donde las democracias serían prescindibles.

Esto puede requerir actuar en otros planos que el económico, en momentos en que gran parte del ejército de Rusia (hasta un 75% según algunos analistas) se encuentra en la frontera con Ucrania, dejando desguarnecido al resto de su territorio. 

También debe tenerse en cuenta la existencia de tensiones separatistas en muchas zonas del país euroasiático. Son decenas de repúblicas autónomas donde varios estudios internacionales registran un alto “estrés etno-territorial”: Tuvá, Tartaristán, Bashkortostán, Yakutia, Buriatia y los focos más conocidos de Chechenia y Daguestán, entre otras. Un poco de su propia medicina podría ser una alternativa. Pero no hay un Reagan ni un Bush en la Casa Blanca.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...
23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
16/04/2025
Sumaré unas gotas más de tinta a las que ya han corrido, con justicia, en los últimos días. Esto, para recordar que el Nobel peruano-español, además de un...
02/04/2025
“El humorismo es el realismo llevado a sus últimas consecuencias”. Augusto Monterroso No sabemos si la fórmula oficialista será, finalmente, un arcismo-...

Más en Puntos de Vista

04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
04/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...