Ministro vs. realidad

Columna
Publicado el 26/03/2022

Pareciera que los ministros que acompañan al presidente Arce se han puesto de acuerdo para ver quién habla más tonterías, igual y en una de esas sorprenden a su jefe y lo superan. Ahora le tocó el turno —sí, estos señores toman turnos— al ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

Resulta que la invasión rusa a Ucrania no solamente ha aumentado el precio del trigo sino también su volatilidad, esto debido a que entre Rusia y Ucrania producen aproximadamente el 25 por ciento de las exportaciones mundiales de trigo, por lo que se teme un desabastecimiento por el corte en la cadena de suministros.

Por supuesto que Bolivia no es la excepción y también se verá afectada, ya que el aumento del precio internacional significa que Bolivia tendrá que pagar más por el trigo que importa. Recordemos que Bolivia no produce todo el trigo que consume y si queremos seguir importando tendremos que pagarlo a mayor precio que antes y competir con los otros demandantes de trigo a nivel mundial, en un momento en el cual la oferta rusa y ucraniana se ha visto paralizada. 

Pero no hay de qué preocuparse. El ministro Huanca ha salido a garantizar el abastecimiento de pan luego de haberse juntado con los “verdaderos” dirigentes de los panificadores. ¿En serio piensa el Ministro que un anuncio es suficiente para garantizar el pan? ¿Entiende el Ministro que hay que competir con otros países por la harina que importamos? ¿Cree que el hambre espera y esto es cuestión de buena voluntad? El golpe de realidad debió haber sido duro, porque no pasaron más de tres días desde su anuncio y los panificadores paceños ya decidieron dejar de producir pan de batalla.

La única forma de que el Gobierno garantice la provisión de harina en el corto plazo es que compre más cara de otros lados y la venda a menor precio a los panaderos. En ese caso, el precio barato del pan no sería más que una quimera. Seguiremos pagando el mismo precio por el pan, pero por otro lado nuestros impuestos pagarán el incremento del precio de la harina (asumiendo que el Gobierno la pueda importar). Puede ser que esta operación por parte del Gobierno de comprar harina a precios más altos no la sintamos en nuestros bolsillos, pero lo cierto es que tendría consecuencias aumentando el ya agigantado déficit fiscal, así que tarde o temprano habrá que pagar la factura.

Ahora bien, muy probablemente a alguien se le habrá cruzado por la cabeza que algún emprendedor del sector privado podría comprar harina de otros lados (lógicamente más cara) para poder producir pan (obviamente más caro). Pero no, eso no es una opción, porque vender harina más “cara” podría fácilmente interpretarse como especulación (palabra satanizada por el discurso político para enmascarar sus errores) y, como las sandeces nunca vienen solas, el viceministro Jorge Silva también hizo su aporte amenazando con hasta 10 años de cárcel y procesos de legitimación de ganancias ilícitas contra los productores que estén especulando…O sea, para los funcionarios del Gobierno es mejor que no haya harina (ni pan) a que ésta suba de precio. Si hubiesen entendido hace 15 años las ventajas del libre mercado y la propiedad privada no estuvieran corriendo desesperados a apagar incendios…Pero la realidad golpea fuerte.

Columnas de CASTO MARTÍN MONTERO KUSCEVIC

18/07/2022
…Y los panaderos lucran con el hambre. Muchas veces hemos escuchado algún comentario de este tipo, y más ahora que tanto médicos como panaderos están en la...
27/06/2022
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, afirmó con sorpresa que se había dado cuenta de que los precios altos de la soya hicieron que el...
11/04/2022
A decir del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, ellos son muy sensatos porque van a esperar hasta octubre por los datos del INE para anunciar si se...
26/03/2022
Pareciera que los ministros que acompañan al presidente Arce se han puesto de acuerdo para ver quién habla más tonterías, igual y en una de esas sorprenden a...
19/11/2021
Cuando el presidente Luis Arce dio su informe de primer año de gestión, honestamente, yo estaba preparado para escuchar un discurso sesgado y muy político,...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...