“Sobre rieles”, viaje hacia un pasado lleno de calor y amor

Cultura
Publicado el 10/04/2022 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Mariana Ruiz Romero

Este breve relato nos transporta, en cinco anécdotas, al azaroso mundo de los trenes en la línea de ferrocarril oriental: aquella que une Santa Cruz, atravesando el pantanal, llega hasta Corumbá, Brasil.

No se trata solamente de la descripción del recorrido, sino del inicio de una infancia, la de Claudia, del cariño de su abuelo (a quien le dice papá y que trabajaba en el ferrocarril), de momentos difíciles y del inicio del colegio.

También es el maravilloso recuento de la magia de aprender, de las ideas y el poder de asociación, de la imaginación, los miedos y el poder de lo simbólico, un relato realizado a través de los ojos de una niña, a medida que el mundo se abre ante sus ojos.

¿Qué podemos saber de Claudia a sus tres, cinco, siete años de edad?

Imaginen una niña de ojos grandes e inquisitivos, con una imaginación desbordante y una sensibilidad fuera de lo normal, quien sabe de la sinestesia de las palabras y del sabor de los recuerdos; a quien aprender a leer le intimidará, el espacio vertical y autoritario de la escuela siendo un gran obstáculo (una crítica magistral a la educación desde la imposición del castellano como segunda lengua) y un abrirse lento al mundo, a las palabras y los hechos de los hombres.

“Lo que mi madre no entendía era que cuando yo estaba con esos niños y, en general, cuando estaba en la escuela, el ratón se comía mi lengua y no podía hablar. Algo me pasaba en ese lugar, era como una magia oscura que se comía mi lengua y mis palabras”.

“No sabía cómo explicarle eso a mi madre, era lo que sentía”.

“Por lo visto mi misión era ir a la escuela, así que decidí ir y ser fuerte cuando la profesora gritara. Aprendí a sonreír cuando me hablaban, decía sí, no, no sé, gracias, por favor, hola”.

Y fuera de la escuela, el gran escape es el tren, donde la vida transcurre sobre rieles, unos rieles que te transportan, como lo hace la poesía, como lo hace el amor sincero, la solidaridad y las ansias de crecer.

Los obstáculos de la escuela, esa violencia institucionalizada, que queremos creer a cambiado ahora, y que no se tolera como se toleraba en su infancia, nos muestra una mirada crítica.

El esfuerzo de Claudia, el lento proceso de abrirse a un diálogo, uno en el que esta niña maravillosa quiere ser incluida como contraparte, no sólo como recipiente, el diálogo como fuerza redentora que nos permita disfrutar de aprender, en lugar de vivir —como todavía se hace en muchas partes— repitiendo cosas sin sentido de memoria.

Claudia es una rara avis, una estudiosa de la filología, amante de su paisaje oriental, poeta e investigadora joven, nacida en Santa Cruz de la Sierra en 1984.

Sobre rieles, de Claudia Cecilia Vaca Flores. Las ilustraciones corresponden a Alejandra Salvatierra.

Colección Loqueleo. Editorial Santillana, 2021. 43 páginas.

Tus comentarios

Más en Cultura

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural...

El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...


En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...