“Sobre rieles”, viaje hacia un pasado lleno de calor y amor

Cultura
Publicado el 10/04/2022 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Mariana Ruiz Romero

Este breve relato nos transporta, en cinco anécdotas, al azaroso mundo de los trenes en la línea de ferrocarril oriental: aquella que une Santa Cruz, atravesando el pantanal, llega hasta Corumbá, Brasil.

No se trata solamente de la descripción del recorrido, sino del inicio de una infancia, la de Claudia, del cariño de su abuelo (a quien le dice papá y que trabajaba en el ferrocarril), de momentos difíciles y del inicio del colegio.

También es el maravilloso recuento de la magia de aprender, de las ideas y el poder de asociación, de la imaginación, los miedos y el poder de lo simbólico, un relato realizado a través de los ojos de una niña, a medida que el mundo se abre ante sus ojos.

¿Qué podemos saber de Claudia a sus tres, cinco, siete años de edad?

Imaginen una niña de ojos grandes e inquisitivos, con una imaginación desbordante y una sensibilidad fuera de lo normal, quien sabe de la sinestesia de las palabras y del sabor de los recuerdos; a quien aprender a leer le intimidará, el espacio vertical y autoritario de la escuela siendo un gran obstáculo (una crítica magistral a la educación desde la imposición del castellano como segunda lengua) y un abrirse lento al mundo, a las palabras y los hechos de los hombres.

“Lo que mi madre no entendía era que cuando yo estaba con esos niños y, en general, cuando estaba en la escuela, el ratón se comía mi lengua y no podía hablar. Algo me pasaba en ese lugar, era como una magia oscura que se comía mi lengua y mis palabras”.

“No sabía cómo explicarle eso a mi madre, era lo que sentía”.

“Por lo visto mi misión era ir a la escuela, así que decidí ir y ser fuerte cuando la profesora gritara. Aprendí a sonreír cuando me hablaban, decía sí, no, no sé, gracias, por favor, hola”.

Y fuera de la escuela, el gran escape es el tren, donde la vida transcurre sobre rieles, unos rieles que te transportan, como lo hace la poesía, como lo hace el amor sincero, la solidaridad y las ansias de crecer.

Los obstáculos de la escuela, esa violencia institucionalizada, que queremos creer a cambiado ahora, y que no se tolera como se toleraba en su infancia, nos muestra una mirada crítica.

El esfuerzo de Claudia, el lento proceso de abrirse a un diálogo, uno en el que esta niña maravillosa quiere ser incluida como contraparte, no sólo como recipiente, el diálogo como fuerza redentora que nos permita disfrutar de aprender, en lugar de vivir —como todavía se hace en muchas partes— repitiendo cosas sin sentido de memoria.

Claudia es una rara avis, una estudiosa de la filología, amante de su paisaje oriental, poeta e investigadora joven, nacida en Santa Cruz de la Sierra en 1984.

Sobre rieles, de Claudia Cecilia Vaca Flores. Las ilustraciones corresponden a Alejandra Salvatierra.

Colección Loqueleo. Editorial Santillana, 2021. 43 páginas.

Tus comentarios

Más en Cultura

“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla Sofía Gascón en Madrid durante la...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13 millones, destacó el viceministro de...

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés Córdova - Gil Imaná, en su totalidad, con una exposición de un casi un centenar de...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la Asociación de Periodistas de Cochabamba (calle Félix Aranibar e Idelfonso Murguía).
Las obras "Liderazgo aymara" de Esteban Ticona y "Mujeres en las minas" de Magdalena Cajías son las novedades que la Editorial del Estado presentará en la segunda versión de la Feria del Libro en El...
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La Virginia de los bolivianos, cuyo estreno está previsto para el viernes 21 en Prime...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) inició una investiga para establecer las causas del rebalse de la laguna el...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...
La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...