Encuentro judicial pide mayor presupuesto y modernización

País
Publicado el 15/04/2022 a las 2h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La necesidad de implementar una carrera de jueces, la asignación de mayor presupuesto al Órgano Judicial, la modernización informática del sistema de justicia y el desarrollo normativo fueron las conclusiones y recomendaciones del Encuentro Nacional de la Justicia Ordinaria y Agroambiental.

El evento se llevó a cabo el 29 y 30 de marzo de 2022 y fue organizado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Agroambiental, con la presencia de al menos 100 delegados de los tribunales departamentales de justicia del país para lograr una propuesta de reforma judicial.

El presidente del TSJ, Ricardo Torres, manifestó que se debe implementar, de manera prioritaria, la carrera judicial para dar lugar a la escuela de jueces, con el objetivo formar y capacitar a los operadores de justicia.

“La única forma de ingreso (al sistema de justicia) debe ser la carrera de jueces, y ya no las convocatorias que se hicieron usuales en el Órgano Judicial a través del Consejo de la Magistratura”, agregó.

Torres informó que, recientemente, se nombró a un nuevo director titular de la escuela de jueces, vigente desde 2012, para que la institución capacite a los nuevos operadores de justicia.

“Se tiene que formar al juez boliviano, no al abogado. (…) Hay jueces que después de asumir el cargo no conocen las materias, son cuestionados por la falta de transparencia”, dijo.

Por otra parte, el encuentro propuso la asignación de un 3 por ciento del Presupuesto General del Estado (PGE) al Órgano Judicial.

1.098 jueces

“Estamos con 1.098 jueces en materia ordinaria y 63 en materia agroambiental, no son suficientes para atender la conflictividad y el nivel de litigios que se tienen en el país (…); necesitamos entre 700 y 800 jueces más en el país para resolver la carga procesal en materia penal, laboral y civil”, indicó.

La autoridad también dijo que es necesario realizar la modernización Órgano Judicial y capacitar a los operadores de justicia para la implementación de la tecnología en los procesos judiciales.

“Se requiere presupuesto para la modernización, no se puede seguir con el papeleo, tenemos que dar el salto a la tecnología”, aseguró.

Finalmente, precisó la necesidad de mejorar la normativa para optimizar el sistema de justicia. Esta labor se realizará a través de mesas de trabajo conformadas por jueces especializados en materia penal, civil, laboral y familiar, entre otros.

Los jueces “han visto en el desarrollo de sus funciones vacíos, contradicciones y falencias que existe en cada materia al momento de la resolución de los litigios”, aseguró.

Segunda fase

Torres indicó que elevarán las propuestas a instancias nacionales para trabajar de manera conjunta con el Gobierno, organizaciones y profesionales independientes.

Tus comentarios

Más en País

Oruro recibió este domingo al binomio de Nueva Generación Patriótica, Jaime Dunn y Édgar Uriona que presentan una propuesta basada en la unidad por una “Nueva...
Todo estaba listo para el acto de proclamación de Andrónico Rodríguez en el municipio cruceño de San Julián, considerado antes un bastión del Movimiento al...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La decisión fue asumida este sábado por el Comité...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de la Alianza Unidad liderada por Samuel...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de Profesionales de Santa Cruz por su destacado trabajo...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una persistente lluvia y el respaldo de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...