Cangrejo ermitaño

Columna
QUIEN CALLA OTORGA
Publicado el 14/05/2022

En francés suena poético: Bernard-l’hermite. La traducción al castellano es más prosaica: cangrejo ermitaño. Se trata de un minúsculo crustáceo rojizo con cinco pares de patas, un vagabundo de las playas, que se apropia de caracolas vacías para hacer su morada y esconderse. Suele caminar con su casa adoptiva a cuestas, hasta encontrar una más grande. 

Me acordé de este cangrejo que observé en playas de Francia cuando leí sobre los intentos de Arce Catacora para apropiarse del cascarón vacío del Partido Socialista 1 (PS-1), con la mirada puesta, desde el inicio de su mandato, en las elecciones generales de 2025, en las que aspira arrebatarle el trono al cacique del Chapare y la esquina de la plaza Murillo al pajpaku del tiempo invertido. 

El PS-1, como todos saben, tuvo como gran líder a Marcelo Quiroga Santa Cruz y en pocos años alcanzó notables resultados en sucesivas elecciones presidenciales (8,71% en 1980), hasta que el dirigente socialista fue asesinado por paramilitares durante el golpe del general García Meza, el 17 de julio de 1980. 

Paradójicamente, el régimen del MAS que encabeza Arce Catacora se ha negado hasta ahora a desclasificar los archivos de las dictaduras militares, pero usa y abusa la memoria de Marcelo, como los avasalladores que clavan sus estacas en un terreno que no les pertenece, hasta que una avalancha se lleva sus carpas o chozas. 

Del PS-1 no queda nada. Desapareció el año 2002, luego de las elecciones legislativas en las que perdió su personería jurídica, pero ahora el oportunista “presidente” que aparece ocasionalmente por el palacio de gobierno pretende revivirlo utilizando como aliado interno a Walter Vásquez Michel. El “Manzanita”, como se conocía, es un exmilitante de la Falange Socialista Boliviana, convertido al socialismo en triple voltereta y salto mortal, y a partir de entonces muy cercano a Marcelo Quiroga Santa Cruz. Hoy no es sino una sombra de momia articulada a la que se traslada cada vez que el gobierno organiza algún evento del PS-1. 

Los que fueron verdaderos militantes y dirigentes del PS-1, como Roger Cortez, ni siquiera recuerdan a Arce Catacora, aunque el ex ministro de Finanzas de Evo Morales hace esfuerzos para vestir una camisa roja y aparecer en primera fila en los actos de un partido inexistente. Nadie que haya estado cercano como militante o espectador recuerda que el burócrata funcional a todos los gobiernos neoliberales anteriores al masismo haya sido siquiera simpatizante del PS-1. Me precio de haber conocido a Marcelo y a otros dirigentes y militantes del PS-1, pero jamás vi a Arce en ningún lado. Si fue un simpatizante distante, lo tenía bien guardado hasta que vio la conveniencia de inventarse una militancia que no es otra cosa que una impostura oportunista. 

Según me informa san Google, el cangrejo ermitaño terrestre tiene la particularidad de alimentarse de cualquier cosa: cadáveres de animales terrestres y pescados, excrementos, frutas podridas y todo tipo de deshechos naturales. Pertenece por lo tanto a la categoría de los detritívoros, también llamados saprófagos, que se alimentan de materia orgánica en descomposición. Qué mejor definición. 

Lo que se viene está cantado. Seremos espectadores de una interesante pugna en el interior del Tribunal Supremo Electoral, alineado con el MAS, donde la facción pro Chapare y la facción palaciega se disputarán para otorgarle o negarle la personería jurídica al difunto PS-1, para que pueda (o no) renacer de sus cenizas como ave Fénix, o más bien como taparancu malagüero. El problema estará en la recolección de firmas, pues no podrían firmar los que ya estén registrados en el MAS. Tendrán que buscar militantes nuevos o pedir a los simpatizantes de la línea palaciega, en su mayoría funcionarios de instituciones estatales, que se desafilien del MAS para afiliarse al PS-1. 

Columnas de ALFONSO GUMUCIO DAGRON

18/11/2023
04/11/2023
Dos días antes de cumplir 85 años ha muerto el 30 de octubre Marcelo Quezada, un amigo especial desde los primeros años de la década de 1970, en el exilio...
20/10/2023
Si el presidente Arce fuera inteligente podría sacarle tarjeta roja a Evo Morales y dejarlo fuera de juego permanentemente eliminando del camino un gran...
13/10/2023
Sobre el oficio del periodista han escrito bellas páginas Ryszard Kapuściński, Gabriel García Márquez, Oriana Fallaci o Tom Wolfe, entre tantos otros que...
30/09/2023
Para los que llegábamos exiliados o como estudiantes a Francia en la década de 1970, Fernando Laredo era una referencia obligatoria. Trabajaba en la Unesco y...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...