Cuestión de prioridades

Columna
DESDE LOS COLUMNISTAS
Publicado el 21/07/2022

1.- En el auge del modelo primario exportador, cuando los precios de las materias primas estaban por los cielos y teníamos gas natural, las exportaciones bolivianas superaron los 13 mil millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2014, nuestras exportaciones han caído a algo como entre 9 mil y 10 mil millones de dólares. 

2.- En el mejor de los casos, hemos perdido unos 3 mil millones de dólares de exportaciones. Esta caída se explica, sobre todo, por el hecho de que el gas se hizo gas.

3.- La pregunta central es cómo reponemos está caída en los próximos dos o tres años.

4.- El Gobierno nuevamente apuesta al extractivismo y crea la expectativa de que a partir del próximo año comenzaríamos exportando 500 millones de dólares de litio. Si esto se cumpliera, todavía faltan 2.500 millones de dólares. 

5.- Por supuesto, ni siquiera está en la mesa de debate que podríamos obtener unos 2 mil millones de dólares en un conglomerado que junte el turismo y la economía creativa, es decir, gastronomía, cultura, historia, arquitectura y otras actividades intangibles. Aquí Bolivia tiene un enorme potencial.

6.- Estas actividades, además de generar muchas divisas, son intensivas en empleo y si están bien conectadas pueden tener un efecto expansivo significativo sobre otros sectores de la economía, como la agricultura.

7.-Esta semana salió la lista de los 50 mejores restaurantes 2022 del mundo.

  1.- Geranium (Copenhague, Dinamarca)

  2.- Central (Lima, Perú)

  3.- Disfrutar (Barcelona, España)

  4.- DiverXO (Madrid, España)

  5.- Pujol (México)

  8.- Hay mucho que aprender de Perú y México y ahora hay una ventana de oportunidad, de turismo sostenible y cultural, muy grande.

9.- Aunque la salida de la pandemia todavía tomará tiempo, hay una explosión de gente buscando conocer nuevos países. Pero en Bolivia, la teología extractivista y rentista vuelve a crear falsas expectativas.

Columnas de GONZALO CHÁVEZ Á.

16/08/2023
Javier Milei, el vencedor de las elecciones primarias en Argentina, tiene como centro de su propuesta económica, la dolarización. Consiste en reemplazar la...
07/06/2023
Salió de inflación de mayo 0,57% (alimentos 1,67%) acumulado del año 0,57% y a 12 meses: 2,90%, datos un poco más elevados que en meses anteriores, pero que...
05/06/2023
La inteligencia artificial (IA) es un hecho innegable de la realidad. Entró con fuerza a todos los ámbitos humanos y actividades económicas, empresariales y...
22/05/2023
Dicen las malas lenguas que el cuento de cabecera preferido de los hermanos y compañeros del proceso de cambio, antes de dormir, es: La industrialización de...
15/05/2023
Ciertos políticos del ala evista del oficialismo han sugerido que la crisis económica en curso va a terminar en una hecatombe como de la primera mitad de los...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.