Cívicos exigen censo en 2023 y cese de la persecución política

País
Publicado el 17/09/2022 a las 3h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Los cívicos de Bolivia advirtieron ayer que, si el Gobierno no abroga el decreto 4760 que posterga el censo hasta 2024 y no frena la “persecución política”, determinarán “el inicio de medidas de presión según cronogramas departamentales a partir del 3 de octubre, al concluir estas medidas se dará inicio al bloqueo de carreteras, fronteras e instituciones públicas a nivel nacional a partir del 17 de octubre de 2022”.

Los cívicos dieron a conocer su postura luego de una reunión del Concejo Cívico Nacional que se dio ayer en Trinidad. En ese encuentro participaron representantes de las diferentes regiones del país de manera presencial y virtual, según reporte de la agencia Erbol.

Los representantes regionales decidieron además que el Censo Nacional de Población y Vivienda debe realizarse el 28 de junio de 2023.

Uno de los puntos analizados fue la encuesta nacional prevista para 2024 y las acciones que comenzó el departamento de Santa Cruz al respecto, como el cabildo del 30 de septiembre convocado en el Cristo Redentor.

Los cívicos decidieron participar de esa concentración con “sus propios cronogramas de medidas de presión hasta conseguir la realización del Censo de Población y Vivienda se realice el 28 de junio de 2023 por lo que exigimos, abrogación del Decreto Supremo Nº 4760”, según el documento de conclusiones.

La norma en cuestión menciona que el censo se realizará como máximo entre los meses de mayo y junio de 2024, mientras que la Disposición Adicional Única establece que el Instituto Nacional de Estadística (INE) “establecerá la fecha específica” del censo.

La postergación del censo fue aprobada en el Consejo Nacional de Autonomías el 12 de julio en una reunión entre gobernadores de ocho departamentos —excepto Santa Cruz, que no asistió— con el presidente Luis Arce en La Paz.

Posteriormente se cumplió en agosto un proceso de socialización del cronograma establecido por el INE en las ciudades capitales, además de El Alto. En todas las ciudades hubo respaldo y se decidió trabajar en un proceso técnico y despolitizado.

A pesar de aquello, diferentes instituciones cruceñas mantuvieron su posición para que el proceso censal se desarrolle en 2023.

La asamblea extraordinaria de la cruceñidad, convocada por el Comité pro Santa Cruz, ratificó la realización de un cabildo el 30 de septiembre, instancia en la que se “definirán las medidas de presión” para que el Censo Nacional de Población y Vivienda se desarrolle en 2023.

“Se convoca a un cabildo departamental a partir de las 17:00 a los pies del Cristo Redentor, donde el pueblo cruceño, en unidad y por sus instituciones y los diferentes sectores de la sociedad y la población boliviana, definirá las medidas para la realización del censo justo, transparente y oportuno”, indica la resolución cruceña.

Descartan reunión con cruceños 

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, descartó el jueves una reunión con las instituciones cívicas de Santa Cruz y, por ende, una respuesta inmediata a la propuesta técnica para que el Censo de Población y Vivienda sea en 2023, pese al anuncio de un cabildo en el que se asumirán nuevas medidas de presión.

La autoridad informó que recibieron una propuesta técnica de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) para que el censo se lleve adelante en 2023, y no un año después como está previsto en un decreto supremo emitido por el Órgano Ejecutivo.

 

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...