Gracias, Santa Cruz

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 25/10/2022

No voy a caer en la tibieza de que "un paro perjudica a todos", ni en la impostura de que "debe primar el diálogo" y tampoco en la torpeza de que "ambos lados deben perder algo para ganar". 

No, acá la cosa es clara: el Gobierno estaba en la obligación de realizar el censo este año e incumplió, y encima establece hacerlo dos años más tarde con resultados al 2025, es decir, el país tendría los resultados del censo 13 años después del último proceso censal. ¿Es esto correcto? ¿Es esto saludable para la institucionalidad? ¿Es esto democrático? ¿Es esto justo y equitativo? ¿Es esto trabajar por el bienestar del pueblo? No, no lo es... entonces ¿qué se debe dialogar? ¿qué se debe ceder? ¿qué se debe negociar? 

¿No creen ustedes que si el MAS fuera oposición y otros los que no quieren realizar el censo, el país no estaría en llamas y todos los responsables presos? Pues a mí no me cabe duda. ¿Incumplimiento de deberes? ¿El INE no hizo su tarea o la hizo y alguien la escondió debajo de la alfombra?

El pueblo boliviano sabe por qué al Gobierno no le interesa el censo y comienza a dudar si el 2024 lo hará realmente. 

En abril de este año, salió el vocero del Presidente, exeneferista (medidor de cortinas de Palacio) a decir que todo estaba listo para el censo... ¿qué pasó? ¿nos mintió en aquel entonces o lo obligaron a desdecirse seis meses después? ¿Qué pasó Richter? Cuéntanos la verdad.

Ayer les explicaba a mis hijos que no puede haber diálogo cuando hay posturas cerradas, condicionamientos esenciales. "Es como si tú quieres ir a una fiesta el sábado y yo te digo que no te voy a dar permiso, pero que si quieres nos sentamos a dialogar. ¿Te va a interesar sentarte a dialogar conmigo? ¿qué cosa vamos a dialogar si sabes que te voy a seguir negando el permiso?".

En todo caso, el propósito de este post es agradecer a los cambas y no cambas que viven en Santa Cruz y que hacen posible el paro. 

Existimos muchos bolivianos que envidiamos su decisión, unión, voluntad, valentía, músculo cívico y político, convicción para defender lo que en justicia y derecho nos corresponde, a ustedes y a todos los bolivianos.

Lamentablemente vivimos en un país en el que el más pobre, el más desfavorecido, el que la pasa peor, es aquel que se opone, aquel que no tiene un hospital, una educación de mediana calidad, que no cuenta con servicios básicos, que no tiene empedrado siquiera es aquel que se opone, apalea y puñetea defendiendo que el censo se haga algún día; y es que en este país como en otros de este tercer mundo abusado y sometido, las masas ignorantes y necesitadas alimentan a cinco poderosos... círculo vicioso maldito: la pobreza y la ignorancia de muchos sigue siendo un buen negocio de pocos.

Gracias Santa Cruz por ser el norte democrático; lo demostró en 2019 con un paro masivo y contundente al que poco a poco se le fue sumando el resto del país. Hoy vuelven a marcar el rumbo y ojalá el resto podamos dar la talla. 

Si hay resistencia, se llama Santa Cruz... nos guste o no.

Por un censo en 2023.

Columnas de MÓNICA OLMOS

09/05/2024
En una esquina X de la ciudad, de pronto mi marido exclama “buena pregunta” mirando a un papá en moto cuyo hijito de unos siete años le acababa de preguntar...
26/03/2024
El Censo de Población y Vivienda 2024, estimado en unos 68 millones de dólares, debió ampliar su visión y aprovechar el esfuerzo logístico y económico para...
24/01/2024
Si hubiera un premio a la ciudad de Bolivia y quizá del mundo con la mayor cantidad de ojos de gato y rompemuelles, Cochabamba, sin duda y de lejos,...
03/01/2024
Comencé a publicar en Los Tiempos cuando tenía unos 17 años (hoy tengo 51), lo hacía de manera esporádica. Durante 10 años consecutivos lo hice de manera...
02/07/2023
No he leído aún el mea culpa de aquellos, nosotros, que fuimos parte del cierre de Página Siete. Se sabía desde hace muchos años que el medio estaba...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...

A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el virtual alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
 Las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza avanzan “en un ambiente optimista” y “es...

Deportes
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...
El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados...
Ni el más pesimista de los hinchas de Always Ready pensó que ayer su equipo empataría en su casa ante Real Tomayapo (1-...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura