El año del conejo de agua: qué significa y qué se puede esperar del Año Nuevo chino

Interesante
Publicado el 21/01/2023 a las 16h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Este 22 de enero inicia el Año Nuevo chino , que, en esta ocasión, estará regido por el símbolo del conejo de agua.

El signo del conejo -que es el cuarto de los 12 animales del zodíaco chino- representa destreza, ingenio y prosperidad en la cultura del país asiático.

Se espera que el período que se inicia con la salida de la segunda luna nueva después del invierno y que se extiende hasta el 9 de febrero de 2024 sea un tiempo de esperanza, acorde con las virtudes del conejo. El último Año del Conejo tuvo lugar en 2011.

En la astrología china se advierte que, a pesar de la buena fortuna que suele simbolizar el conejo, se debe actuar con precaución al hacer grandes cambios durante este año , tales como emprender un negocio o contraer matrimonio, porque pueden presentarse desafíos.

Se recomienda ser prudente durante la resolución de problemas y con la comunicación, así como trabajar con esfuerzo, para ver buenos resultados al final.

El elemento que regirá 2023 será el agua, que, según la astrología china, significa longevidad y paz. Se dice que es un buen período para dar a luz.

Quienes nazcan durante el año del conejo de agua gozarán de buena fortuna y de una mente en paz durante su vida, según la tradición.

Las personas que nacieron en 1951, 1963, 1975, 1987, 1999 y 2011 también están bajo este signo zodiacal.

De acuerdo con la astrología china, los nacidos bajo el conejo de agua se caracterizan por ser discretos, inteligentes, previsores, benevolentes y atentos.

Su empatía y su sensibilidad artística los convierte en personas ideales para trabajos creativos. Suelen tener éxito en el arte, la música o la literatura. También son ideales para trabajos que requieren mucha atención a los detalles.

El Año Nuevo chino constituye una de las fiestas más importantes para la cultura oriental. Antes de que comiencen las festividades, las personas limpian y arreglan sus hogares para recibir esta nueva etapa.

La celebración dura dos semanas, pero solo son feriados los primeros 7 días (22 al 29 de enero de 2023).

La actividad más importante se conmemorará el 5 de febrero de 2023, cuando se realice el Festival de los Faroles. Es una actividad familiar que se celebra hace más de 2.000 añoss y que se considera el San Valentín Chino.

Durante el Festival de los Faroles, los chinos suele mirar la luna, encender linternas, bailar y comer bolas de arroz.

El Año Nuevo chino, también conocido como la Fiesta de la Primavera, es un tiempo reservado para la familia. Se hace una cena en la víspera de año nuevo, se visita a los suegros en el segundo día y a los vecinos. Al quinto día, las tiendas abren y todo vuelve a la normalidad.

Millones de Chinos podrán desplazarse este año a sus hogares después de las estrictas restricciones con las que han convivido por la pandemia de covid desde 2020.

Tus comentarios

Más en Interesante

Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza bíblica impartida desde su llegada en 1945....
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar", con el objetivo de concienciar sobre...

La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de acreditar 69 establecimientos de salud y habilitar otros 206, en todo el...


En Portada
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...

Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...