El año del conejo de agua: qué significa y qué se puede esperar del Año Nuevo chino

Interesante
Publicado el 21/01/2023 a las 16h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Este 22 de enero inicia el Año Nuevo chino , que, en esta ocasión, estará regido por el símbolo del conejo de agua.

El signo del conejo -que es el cuarto de los 12 animales del zodíaco chino- representa destreza, ingenio y prosperidad en la cultura del país asiático.

Se espera que el período que se inicia con la salida de la segunda luna nueva después del invierno y que se extiende hasta el 9 de febrero de 2024 sea un tiempo de esperanza, acorde con las virtudes del conejo. El último Año del Conejo tuvo lugar en 2011.

En la astrología china se advierte que, a pesar de la buena fortuna que suele simbolizar el conejo, se debe actuar con precaución al hacer grandes cambios durante este año , tales como emprender un negocio o contraer matrimonio, porque pueden presentarse desafíos.

Se recomienda ser prudente durante la resolución de problemas y con la comunicación, así como trabajar con esfuerzo, para ver buenos resultados al final.

El elemento que regirá 2023 será el agua, que, según la astrología china, significa longevidad y paz. Se dice que es un buen período para dar a luz.

Quienes nazcan durante el año del conejo de agua gozarán de buena fortuna y de una mente en paz durante su vida, según la tradición.

Las personas que nacieron en 1951, 1963, 1975, 1987, 1999 y 2011 también están bajo este signo zodiacal.

De acuerdo con la astrología china, los nacidos bajo el conejo de agua se caracterizan por ser discretos, inteligentes, previsores, benevolentes y atentos.

Su empatía y su sensibilidad artística los convierte en personas ideales para trabajos creativos. Suelen tener éxito en el arte, la música o la literatura. También son ideales para trabajos que requieren mucha atención a los detalles.

El Año Nuevo chino constituye una de las fiestas más importantes para la cultura oriental. Antes de que comiencen las festividades, las personas limpian y arreglan sus hogares para recibir esta nueva etapa.

La celebración dura dos semanas, pero solo son feriados los primeros 7 días (22 al 29 de enero de 2023).

La actividad más importante se conmemorará el 5 de febrero de 2023, cuando se realice el Festival de los Faroles. Es una actividad familiar que se celebra hace más de 2.000 añoss y que se considera el San Valentín Chino.

Durante el Festival de los Faroles, los chinos suele mirar la luna, encender linternas, bailar y comer bolas de arroz.

El Año Nuevo chino, también conocido como la Fiesta de la Primavera, es un tiempo reservado para la familia. Se hace una cena en la víspera de año nuevo, se visita a los suegros en el segundo día y a los vecinos. Al quinto día, las tiendas abren y todo vuelve a la normalidad.

Millones de Chinos podrán desplazarse este año a sus hogares después de las estrictas restricciones con las que han convivido por la pandemia de covid desde 2020.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza bíblica impartida desde su llegada en 1945....
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar", con el objetivo de concienciar sobre...

La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de acreditar 69 establecimientos de salud y habilitar otros 206, en todo el...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.