Gobierno pide esperar la investigación sobre la "cámara espía" en la celda de Camacho

País
Publicado el 28/01/2023 a las 17h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, Iván Lima, pide esperar los resultados de la investigación en torno a la denuncia sobre la existencia de una supuesta "cámara espía" en el lugar donde pernocta el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en la cárcel de Chonchocoro.

Dijo que es mejor esperar el informe de Régimen Penitenciario para entender qué es lo ha ocurrido, cómo ingresa la cámara, cómo sale y la manera que se dieron los hechos que se han denunciado.

"Todos los hechos deben ser investigados y estamos ahora, en el marco del debido proceso, esperando las pericias y la investigación que va a realizar el Ministerio Público y la autoridad del control judicial", manifestó.

En relación a la presunta negativa de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia para recibir denuncia sobre este tema, Lima observa que los abogados de Camacho están haciendo algo que es malo en la profesión legal que se caracteriza por la ética, la transparencia y por decir la verdad.

Indicó que una denuncia se presenta ante una ventanilla, tal como se presenta la mayoría de los casos en todo el país, pero los abogados de Camacho decidieron hacer circo, gritar, amenazar y causar problemas a la institución policial.

Lima sugirió a los abogados tener un momento de tranquilidad, cumplir el procedimiento que señala la ley para poder presentar las denuncias.

Aclaró que no hay ninguna intención de obstaculizar su trabajo y les recomendó que lo hagan en un tono ético y sin necesidad de recurrir a la prensa que tiene otros temas más importantes en la vida del país.

Tus comentarios

Más en País

La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.