La narrativa del “golpe”

Editorial
Publicado el 01/02/2023

Nuevamente, el vocero Jorge Richter ha afirmado, como suele hacerlo en sus constantes intervenciones públicas, que “un potente consorcio mediático” en el país intenta hacer creer a los bolivianos que en 2019 hubo un fraude electoral y no un “golpe de Estado”.

Por supuesto, Richter tiene que sustentar esta polémica posición, que tiene como origen la interpretación de Evo Morales de lo que en verdad sucedió en 2019, que se ha convertido en lo que los teóricos de la posverdad llaman una narrativa “alternativa”. Y es “alternativa” a lo que expresan tres informes internacionales de expertos electorales que corroboran el fraude de 2019, que el oficialismo ha tratado de contrarrestar, aunque sin éxito, con estudios de poca relevancia, pero sobre todo mediante una persecución judicial sin precedentes.

Al usar el lawfare para dar sustento a la interpretación evista de los hechos de 2019, en realidad se intenta que el “golpe de Estado” se convierta en verdad histórica para los bolivianos. No obstante, la frenética búsqueda de ese objetivo, mediante la persecución, ha desencadenado la peor crisis judicial de la historia, que se caracteriza por la falta de independencia e imparcialidad, como han establecido informes internacionales.  

A medida que avanza el propósito del expresidente Evo Morales de instalar en la historia la narrativa de un inexistente “golpe de Estado”, esto es, de borrar el fraude de noviembre de 2019 para posicionarlo a él como víctima de un complot que le arrebató el poder, en realidad él acaricia la posibilidad, cada vez más remota, de retornar al mando del país.

Incluso la educación se ha puesto al servicio del objetivo de Morales, ya que en los contenidos de la nueva malla curricular se busca imponer a las nuevas generaciones la versión oficialista de los hechos de 2019, al afirmar que hubo una interrupción del sistema democrático, que es un eufemismo para no decir “golpe de Estado”. De este modo, el sistema educativo no cumple la función de formar ciudadanos críticos; por el contrario, bajo la convicción de que es un aparato ideológico, el MAS intenta difundir propaganda y adoctrinar.

Toda esta construcción alternativa acerca del “golpe de Estado”, sin embargo, también causa rechazo en las regiones -especialmente en Santa Cruz- y hasta división interna en el MAS; la facción evista ha ingresado en una fase de dura confrontación con los arcistas: ya no es sólo crítica con la gestión, sino que parecería apuntar a una revocatoria del Presidente.

Richter no logra ver el fondo de la crisis política. Un fondo que está vinculado con el deseo de Morales de perpetuarse en el poder.

Más en Editorial

27/08/2025
En un momento en el que el país parece sumergido en el clima electoral marcado por la sorpresa de las elecciones y la expectativa del balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, en las calles las filas se han convertido en parte de la nueva normalidad. La espera que antes se limitaba a los trámites que se tienen que hacer en instancias municipales, judiciales, policiales, de...
26/08/2025
Si bien todas las personas tienen derechos a lo largo de su existencia, hay etapas de la vida en la que estos cobran mayor importancia, porque son indispensables para garantizar una vida digna y, claro, también interpelar a las instituciones y autoridades que deben velar por esta población para que sus derechos no sean vulnerables. Se trata de una población importante en términos de...
25/08/2025
La Semana Mundial del Agua apunta este año a la suma de acciones para contrarrestar el cambio climático y por ello tiene como lema “Agua para la acción climática”. Los impulsores buscan intensificar las actividades, del 24 al 28 de agosto. En procura de lograr más alcance se realizarán actividades presenciales y virtuales. La denominada Semana del Mundial del Agua es una de las...
24/08/2025
Después de una semana de la jornada de votación de las elecciones general y tres días de la conclusión del cómputo oficial de sufragios –todo un récord de rapidez en el país– los resultados de este proceso electoral, el primero que incluirá una segunda vuelta, tienen un impacto que trasciende la distribución de votos. Más allá del dictamen político de las urnas, por más sorprendente que...
22/08/2025
Cada año Bolivia sufre la misma tragedia: los incendios forestales. En los meses secos, de junio a noviembre, el aire y el cielo se mezclan con el olor y el color gris del humo de las llamas descontroladas. Lo que las estadísticas oficiales a menudo minimizan es el desastre que devora el hábitat de miles de especies y la casa de cientos de comunidades indígenas. “En 2024, las...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
En Portada
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...

El jefe de la policía de Minneápolis y el alcalde, Jacob Frey, confirmaron este miércoles (27.08.2025) que hay dos niños muertos, de ocho y diez años, y otros...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...
La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Actualidad
La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos...
La ministra Jessica Saravia calificó las resoluciones como “preocupantes” y reafirmó que la justicia para las víctimas...
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de...
El jefe de la policía de Minneápolis y el alcalde, Jacob Frey, confirmaron este miércoles (27.08.2025) que hay dos...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...