Organizaciones civiles piden a la CIDH un GIEI-II para investigar la violación de DDHH en el Gobierno de Arce

País
Publicado el 03/02/2023 a las 14h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Organizaciones de la sociedad civil se reunieron esta mañana en una audiencia virtual con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exponer las violaciones a los derechos humanos durante el gobierno del presidente Luis Arce y a la conclusión del encuentro solicitaron una visita de expertos como el que envió para investigar la crisis política de 2019.

Manuel Morales, representante del Comité Nacional de la Democracia (Conade), fue uno de los participantes de las 23 organizaciones bolivianas en la audiencia virtual con Julissa Mantilla, presidenta de la CIDH e informó que se pidió la apertura de una investigación o un GIEI-II, concentrado en el gobierno de Arce.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para Bolivia investigó las vulneraciones a los derechos humanos y violencia durante la crisis política en Bolivia en 2019; sin embargo, durante el actual mandato presidencial se han registrado vulneraciones a los derechos de parte del Estado que requieren una observación directa.

"Hemos solicitado que se aperture una investigación de un GIEI II al gobierno de Arce, aunque el Relator Joel Hernández dijo que hay un monitoreo al informe del GIEI, queremos desanclarnos del GIEI de 2019, planteamos que se aperture otro proceso de investigación al gobierno de Arce" precisó en entrevista con Brújula Digital.

La solicitud tomó de sorpresa a la presidenta de la CIDH porque en el informe presentado se detalla de manera precisa las agresiones a la prensa, la violación de derechos humanos en las protestas pacíficas en Santa Cruz, presos políticos, violación a los derechos de pueblos indígenas y ataque a defensores de derechos.

Las organizaciones de la sociedad civil también solicitaron la conformación de una comisión de la verdad que abarque desde 2006 hasta ahora para establecer memoria, verdad y reparación.

Entre los hechos que quedaron en la impunidad se registran las muertes en Caranavi, Apolo, hotel Las Américas, Calancha y otros.

Asimismo solicitaron una visita in loquo o presencial de una comisión de la CIDH y que este organismo pida al Gobierno informe sobre las muertes de Marco Antonio Aramayo, exdirector del exFondo Indígena y que falleció en prisión atosigado de un centenar de procesos legales; de Erwin Chávez, el ciudadano que recibió el disparo de un gas lacimógeno en las recientes protestas en Santa Cruz y la del dirigente cívico potosino Juan Carlos Manuel, quien perdió la vida en la clandestinidad y sin atención médica.

Entre las organizaciones que participaron están el Conade, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, la Asociación Nacional de la Prensa, Conamaq orgánico, Observatorio de Derechos Humanos y Justicia, Asociación de Familiares de Presos Políticos, Comité Civico Potosinista, diputados y otros.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...