El tiempo

Columna
Publicado el 06/02/2023

Las agujas del reloj son irrefrenablemente caprichosas, siempre van para adelante, nunca para atrás, salvo que a un relojero loco se le ocurriese hacerlas girar al revés y es que el tiempo es terco, hace lo que quiere, nos domina al compás del tic, tac, tic, tac, tic, tac de los relojes de las películas de Hitchcock. El tiempo… una vez que se va no vuelve más.

El tiempo no es uniforme y regular como parece, a veces es tan breve que dura muy poco, a unos no les permite siquiera nacer, en otras ocasiones es más o menos benevolente y obsequia un tiempo de vida aceptable, pero en otras ocasiones es tan cruel que el tiempo se prolonga por una centena o más años convirtiendo a la vida en un retazo de carne seca. Desde luego que para un físico todo esto es un disparate, pero así de caprichoso es el tiempo.

Hay un proverbio árabe que dice: “¿cuándo será el fin del mundo?, el día en el que yo muera”.

Esto es cierto y es mentira, es cierto porque si yo muero ya no veré más nada, tampoco oiré nada, ya no amaré ni odiaré a nadie, se habrá paralizado el mundo, ya no existirá la vida, pero todo esto es mentira, porque fuera de mi osamenta o de mis cenizas el mundo seguirá dando vueltas, la gente seguirá queriéndose, odiándose, seguirá teniendo ambiciones banas, seguirá mordiéndose por una moneda o por billones.

El tiempo es así, no es como la escalera de Borges, uniforme y eterna, ni siquiera es pendular, es algo peor, es inconstante y siendo así la gente enloquece por el poder. Al noble asno se lo llama burro porque es tonto, por llevar carga en su lomo sin chistar, pero le lleva una inmensa ventaja al hombre, no hace política, es sabio, tal vez, por eso, dijo Platón que el hombre es un animal político, pero nuestra cruz es llevar la política, no podemos desistir de ella.

Se cuenta que en un lugar caluroso, en pleno medio día, cuando el sol devora hasta el alma, se encontraba un cerdo revolcándose placenteramente en un charco bajo la sombra de un árbol, momento en el que un burro pasaba dificultosamente llevando una carga de leña y burlonamente el cerdo le dijo: tú sí que eres un burro, porque mientras que yo disfruto de tanta frescura, vos pasas sufriendo llevando carga tan pesada, a lo que el asno le contestó: ¡si supieras para que llevo esta carga!: con esta leña el horno te estará esperando llameante para convertirte en asado. Lo bueno para el cerdo es que ya no oirá más a los políticos ni a los jueces.

¿No es verdad que el tiempo es caprichoso? A quién le dará más vida, al cerdo o al asno. El tiempo lo sentenciará. Entonces mejor es no reírse de nadie o tal vez sea mejor reírse de todos y de todo porque en cualquier momento el tiempo se va. Y yo me pregunto, ¿cuándo será el fin del mundo?…

 

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

27/08/2025
A propósito de las aberrantes como ilegales detenciones impuestas a Fernando Camacho, Marco Pumari, Jeanine Áñez y tantos otros humildes ciudadanos de...
24/08/2025
Normalmente, incluso entre gente que conoce de ciencia política, se confunde la expresión Estado con otros conceptos, como gobierno, nación, país y otros,...
10/08/2025
En la Suiza del primer mundo la esperanza de vida es de 84 años (7º lugar), en nuestra Bolivia atrasada es de apenas 68 años, sin embargo, para el cálculo de...
03/08/2025
Hay una frase popular que dice: “la democracia es del pueblo, para el pueblo, por el pueblo” expresada por Abraham Lincoln en un arrebato revolucionario y...
20/07/2025
Las constituciones proclaman como el primer derecho fundamental, el derecho a la vida y a la salud, ambos como uno solo. Y ¿cómo está ese derecho a la salud...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...