Desagravio en modo autoengaño

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 31/03/2023

Es difícil concluir si muchos de los discursos y las acciones del régimen plurinacional son simples imposturas o son reflejo de un mundo onírico, que los gobernantes quisieran que sea real y sólo es una ilusión. El “desagravio” a un conjunto de funcionarios públicos que condujeron procesos electorales en Bolivia, principalmente en el segundo semestre de 2019, es otro capítulo del autoengaño, un consuelo de alasitas.

¿Cuál es el objetivo del “certificado” entregado? ¿Qué boliviano, que siguió el curso del diseño electoral de esa época, se habrá conmovido con el acto en el Ministerio de Justicia? ¿A partir de la fecha, los altos miembros del tribunal electoral de 2019 gozarán de prestigio? ¿La opinión pública urbana los saludará ahora con respeto y agradecimiento? ¿Serán desde esta semana considerados notables? ¿Podrán mostrar que fueron árbitros imparciales y correctos? ¿No es este “premio” otro detalle que los ubica al lado de uno de los bandos políticos? ¿Podrán demostrar que no hubo irregularidades?

Iván Lima se cree fiscal, abogado, juez y mandatario, cree que puede investigar, absolver o condenar a un presidente de la ABC, a un testigo protegido. Como aprendiz de mago se imagina autorizado para purificar el maleficio que acompaña a los que ocuparon el Tribunal Supremo Electoral hace un lustro.

Ningún medio de prensa independiente, ni un editorial, ni siquiera los columnistas más oficialistas han calificado positivamente la ceremonia de “desagravio” y la presencia de un intruso mexicano en el mismo. Salvo un par de personas que suelen presentarse como “analistas políticos” intentaron justificarlo y explicar los motivos como parte de las recomendaciones de misiones internacionales.

Existen antecedentes negativos en el trato que se dio a los tribunos durante el gobierno de transición. En su momento critiqué esas señales equívocas de funcionarios en el gobierno de Jeanine Áñez, dentro del Ejecutivo y en el Ministerio Público, por repetir las faltas del gobierno del MAS. No respetaron principios del Estado de derecho cuando se detuvo a esas personas, o cuando se asumieron acciones como venganza, en vez de buscar la justicia y el bien común.

Esos errores sirven ahora de base para fabricar un bulo. El chavismo y todos sus aliados son expertos en divulgar información inexacta, incluso a nivel de engaño, falsificación, falsedad y simulacro.

Sobre la base de cualquier hecho se construyen edificios con patrañas, inclusive embustes. Por ejemplo, se dice que se afectó a una “mujer de pollera”, como parte de ese discurso de victimización y de refuerzo pachamamista. ¿Dónde están las trenzas de esa “mujer de pollera? ¿Sabrá cómo lucen los sombreros las cholas paceñas? ¿Y sus antiguas fotos? O es solo otra estafa de una transformer que se disfraza por gusto o por disimulo, cuando así es conveniente.

Todo embuste, toda mentira siempre tienen un límite. A pesar de tanto olvido, hay memoria y, sobre todo, memoria colectiva.

Más aún, la honra y la estimación no caben en un cartón. La reputación y la credibilidad no se quedan en fotos, así sea junto a un mexicano recién llegado. La sociedad, igual que las religiones, perdona excesos, equivocaciones, caídas. Lo que no olvida es la alevosía, la premeditación y la maldad con la que una tropa por intereses propios no cumplió con su deber y llevó a un país al borde de la guerra civil.

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...