Oro vs. dólar

Columna
Publicado el 15/05/2023

Desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial, el dólar estadounidense ha dominado el comercio mundial, convirtiéndose de esta manera en una moneda de aceptación global, con valor de uso y valor de cambio universalmente aceptados, vale decir que cualquier ser humano podía dirigirse a cualquier país con dólares y poder cambiarlos a la moneda local para adquirir lo que quisiera. Sin embargo, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania sacudió el orden global económico.

Líderes de países importantes y autoridades financieras de varios países están acelerando un cambio y alejamiento respecto del dólar de EEUU, países como China, India y Brasil, a través de sus bancos centrales están comprando oro como nunca antes, lo cual significa que están cambiando la estructura de sus reservas internacionales, aumentando oro disminuyendo dólares.

Al analizar a estos tres países tenemos que China, solo en el mes de febrero, compró más de 25 toneladas de oro. Ahora bien, las cantidades de oro que estos tres países tienen en sus reservas están lejos de lo poseído por EEUU (8.133 toneladas), frente a las 2.068 toneladas de China, 795 de India y 130 toneladas de Brasil. Sin embargo, la tendencia de estos países sumados a otros, es incrementar sus reservas de oro, asimismo, es mucha coincidencia que estos países hayan incrementado su comercio entre ellos, dejando de lado al dólar estadounidense como moneda de pago y dando mayor importancia al yuan, la moneda de China.

Según un artículo de la BBC de Londres, la economía global está avanzando a la multipolaridad y cita, como dato importante, que en las reservas oficiales de divisas de los países, los dólares estadounidenses representaban el 70%, disminuyendo a 58% en dos décadas. Vale decir que los países incrementan su confianza en el metal precioso porque este mantiene su valor incluso en tiempos de crisis financiera, a diferencia de las monedas internacionales que están sujetas a pérdidas de valor ya sea por la coyuntura financiera internacional o por políticas económicas mal aplicadas.

Pese al actual contexto, no podemos decir que el dólar perderá su importancia a nivel internacional, por lo menos en un corto plazo, pero un número cada vez mayor de países dependerán menos de la moneda de Estados Unidos, todo esto sumado a que este país utiliza las sanciones financieras y económicas como arma importante para debilitar a sus contrincantes, esto no hace otra cosa que obligar a los países sancionados, a buscar alternativas monetarias tales como el yuan, incluso a incrementar sus reservas internacionales con oro.

Un ejemplo de esto es lo que ocurre con Rusia, país al que, como resultado del conflicto bélico con Ucrania, EEUU y los Estados europeos empezaron a confiscar sus activos, lo cual obligó a dar más importancia al comercio reciproco con China (compra y venta) utilizando principalmente el yuan como medio de pago, lo mismo pasó con Venezuela, que sufrió el congelamiento de sus cuentas bancarias internacionales (que se encuentran en dólares), debido a supuestas elecciones fraudulentas y obligó a este país a comerciar con Irán y China, teniendo como moneda principal de transacción el yuan chino.

La multipolaridad económica y financiera beneficiaria a la mayoría de los países, ya que se dinamizará el comercio internacional y disminuirán las trabas financieras.

 

Columnas de MIGUEL ANGEL MARAÑON URQUIDI

15/05/2023
Desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial, el dólar estadounidense ha dominado el comercio mundial, convirtiéndose de esta manera en una moneda de...
06/06/2022
Días atrás el país se informaba con respecto al resultado de un estudio realizado por The Economist Intelligence Unit, que calificaba a Bolivia como el mejor...
28/09/2019
Las entrevistas realizadas por los medios de comunicación revelan, muchas veces, la verdadera intencionalidad política y sobre todo económica; me llamo la...
31/07/2019
Desde 1985, cuando se realiza el estudio de factibilidad económica y financiera sobre la instalación de la planta azucarera de San Buenaventura, el anhelo...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...

La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...
La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el diario The Guardian, funcionarios de la...

Actualidad
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...
El Gobierno ruso no está preparando de momento una hipotética cumbre de paz entre el presidente Vladimir Putin y su...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de...
Las principales organizaciones humanitarias internacionales han condenado al unísono este viernes la situación en la...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...