Tecnología y gastronomía serán los platos fuertes de la "Larga Noche de Museos" en La Paz

Cultura
Publicado el 16/05/2023 a las 18h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Un circuito gastronómico en un mirador de La Paz, una muestra de "mapping" o proyección de videos en la fachada de su teatro más emblemático y un escenario de expresiones urbanas como el K-pop o el break dance serán las novedades en la 17 versión de la "Larga Noche de Museos" en esa ciudad boliviana.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, y el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, presentaron este martes la actividad, que comenzará a las 16.00 hora local (20.00 GMT) del sábado y se prolongará hasta la medianoche.

"Todos los museos de la ciudad de La Paz estarán abiertos, cada museo tiene un programa, una sorpresa", indicó Arias e instó a la población a consultar la programación completa en una aplicación del municipio donde se encuentra la agenda cultural de cada mes.

Miranda detalló por su parte que 225 instituciones participarán en esta edición de la "Larga Noche de Museos" que se llevará adelante en 134 espacios cerrados, 24 puntos de activación y con la participación de al menos 66 artistas que estarán en distintos puntos de la ciudad mostrando su "arte en vivo".

El municipio diseñó 14 circuitos en toda la ciudad con distintas temáticas para que las personas puedan armar sus propios recorridos, indicó.

 

Las novedades

Miranda destacó que una de las principales novedades será la incorporación de la gastronomía a la actividad con un circuito que se instalará en el mirador de El Montículo, en el barrio de Sopocachi, que ofrece una de las mejores vistas del nevado Illimani, infaltable en el paisaje paceño.

En el lugar habrá música y 16 restaurantes "de primer nivel" que ofrecerán al público un menú especial para saborear al aire libre, dentro de la estrategia municipal para convertir a La Paz en la "capital de la gastronomía gourmet" del país, algo en lo que la ciudad ha destacado en los últimos años, señaló Miranda.

"También estamos sumando la tecnología a la Noche de Museos" mediante un espectáculo de "mapping en la fachada del Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez", resaltó.

El centenario teatro, el más antiguo en funcionamiento de Suramérica, se sitúa en el centro histórico de la ciudad cerca de la colonial calle Jaén, donde se encuentran los principales museos municipales de la ciudad que también estarán abiertos con sus muestras habituales.

La Larga Noche de Museos nació en Berlín en 1997 por el Día Internacional de Museos y empezó a celebrarse en La Paz en 2007 con la participación de algunos espacios culturales del municipio paceño, promotor de la iniciativa.

Desde 2018 se logró la vinculación nacional con las secretarías municipales y museos de otras ciudades bolivianas, como Santa Cruz, que este año también prepara diversas actividades.

También se unirá la ciudad de Viacha, en el altiplano paceño, en cuya plaza los estudiantes de la Unidad Educativa Ingavi presentarán un "museo portátil" con reliquias familiares como antiguas planchas de hierro, televisores o máquinas de escribir, entre otros.

En 2020, la Noche de Museos fue netamente virtual por la pandemia de la covid-19 y en 2021 se combinaron las transmisiones mediante plataformas de internet con muy pocas actividades con público.

Miranda destacó que este año se vuelve presencialmente a los museos, ya que en 2022 las actividades fueron mayormente "a cielo abierto" y las muestras museográficas se tomaron calles y plazas.

Tus comentarios

Más en Cultura

Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro,...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el...

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo cultural, intelectual, artístico y...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...