No al autobombo

Columna
PAREMIOLOCOGÍ@
Publicado el 29/05/2023

Para escribir este artículo de opinión, me tomé el trabajo de contar en la edición de lujo del Correo del Sur,  en homenaje a la gesta libertaria americana del 25 de mayo, la cantidad de saludos institucionales y separatas que entidades públicas han contratado y pagado (con nuestra plata, ya que se trata de recursos públicos).

Pues bien, de un total de 18 espacios, resulta que en por lo menos 12 (66,6%) aparece la fotito de la máxima autoridad ejecutiva (MAE) de la institución pública, sea el presidente del Estado, ministro, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Fiscalía General, gobernador o presidente del Concejo Municipal, entre otros. En algunos casos, grotescamente en una misma página o saludo, sale hasta dos o más veces el mismo funcionario, como ocurre por ejemplo en la tapa de la separata de la Gobernación de Chuquisaca, la del Concejo Municipal y ni qué decir del Ejecutivo nacional.

Todo un servil culto a la personalidad de los respectivos Jefazos. Se trata de un autobombo (“Elogio desmesurado y público que hace alguien de sí mismo”, según el Diccionario de la lengua española), por el que sus llunk’us, usan nuestros recursos públicos para cultivar ese despreciable vicio que surge de confundir a la persona, así sea la MAE, con la institución, lo que es muy pero muy diferente.

Seguramente algún servil marketinero nos dirá: “hay que posicionar al jefazo, etc…”, pero legalmente ocurre que esas partidas presupuestarias han debido ser establecidas para difundir los logros de la institución, sus fines u otros de índole institucional y no personal.

Recuerden también los carteles que con la fotito del jefazo de turno se cuelgan en las instituciones nacionales, departamentales y locales cual se tratarían de alguna deidad. Recuerdo unos cómicos calendarios de hace años de la Fiscalía General del Estado en los que la fotito de su MAE de entonces aparecía en todos los meses, además de la tapa y contratapa y así, sucesivamente, un ridículo autobombo.

Cabe, eso sí, diferenciar las entidades públicas que operan con nuestros recursos públicos, de las privadas. Si al director ejecutivo o gerente general de alguna privada se le ocurre hacerse autobombo, lo hace con su plata y, se supone, siguiendo los mecanismos institucionales que estarán previstos.

Mientras que, insisto, tratándose de entidades del sector público estamos —para ser educadito— ante el desvío, sino malversación, de recursos públicos que se obtienen con los impuestos de los ciudadanos y, por tanto, deberían servir para fines institucionales y no personales, por mucho que se trate de los jefazos del organismo.

Y es que a la vista de tan grotescos comportamientos —que a muchos les parecen ya hasta normales, y falta que plausibles—, ese servil culto a la personalidad con recursos públicos constituye también una expresión de la corrupción que permea prácticamente toda la actividad pública (excepciones, deben aplicarse, ojalá…).

La más elemental de las definiciones sobre corrupción, que incluso sale reiteradamente en instrumentos y declaraciones internacionales, enseña que ésta empieza precisamente cuando se desvían o usan nuestros recursos públicos para fines particulares. Hacerse propagandita, es decir, autobombo con nuestra plata, es pues una expresión que no, por lo normalizada que está, deja de ser repugnante para el soberano que, de esa forma, contribuye a que el jefazo se mande la parte (con nuestro “quivo”).

Obviamente que esa práctica forma parte de toda una cultura reiteradamente construida desde el poder público, incluso con éxito para algunos que adoran al poderoso, al Estado o a quien lo representa; cuando mereciendo respeto, en tanto se trata de un ser humano más, el servidor público es un empleado del soberano, ya que en ciertos casos ha sido elegido por la gente y en otros designado a dedo, pero en todos con una misión ineludible: servir al ciudadano y no aprovecharse de sus recursos ni de una eventual posición o peguita que siempre, al final del día, es nomás temporal, por muchos esfuerzos que hagan para entornillarse for ever   en algunas sillas, que en su delirio las ven como si fueran tronos.

Útil fuera que la Asamblea Legislativa regule ese uso discrecional de recursos públicos, huyendo del autobombo institucional. O será que: “¿el poder sólo se sube a la cabeza cuando encuentra un cerebro vacío?”. Esa sentencia es de autor anónimo, pero, ¡¡qué puntería!!

 

El autor es abogado

Columnas de ARTURO YÁÑEZ CORTÉS

29/04/2024
Por las declaraciones del Presidente del Senado sobre una eventual reforma de la Ley No. 348 “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de...
22/04/2024
Al cocalero le está pasando aquello de la mitología griega: sus muertos lo persiguen. Ahora volvieron los de la Masacre de Las Américas, acechan los de la...
08/04/2024
Definitivamente, vivimos tiempos afines a la “doctrina Morales” del “meterle no más”, así sea ilegal. Lo peor de todo es que ese lesivo comportamiento propio...
01/04/2024
Aunque pocos ya se asombran a la vista de la sistemática vulneración del principio constitucional de objetividad del Ministerio Público, cuando se trata de...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...