Sus muertos le persiguen…

Columna
PAREMIOLOCOGÍ@
Publicado el 22/04/2024

Al cocalero le está pasando aquello de la mitología griega: sus muertos lo persiguen. Ahora volvieron los de la Masacre de Las Américas, acechan los de la Masacre de La Calancha (vía CIDH) y así sucesivamente. Como dijo Franz Tamayo, “mutatis mutandis”, no se puede ser eternamente impune y poderoso.

En sus despiertas pesadillas, deben jalarle de su dedo gordo del pie -izquierdo, por supuesto-, y si le funciona, su conciencia debe estar completamente magullada por aquello de su tristemente célebre del “meterle no más”. De esas consecuencias, “sus abogados” no podrán arreglar, pues, ante la justicia internacional (con todas sus luces y sombras), ya no hay “tu tía”.

Peor aún, a la vista de su confesión espontánea de autoría mediata realizada aquel 16 de abril de 2009, cuando, abrazado de su jefazo, el otro tirano que debe estar ardiendo en el infierno, admitió haber dado la orden a sus ayucos del operativo que resultó en esa masacre. Los abogados sabemos que a confesión espontánea se produce el relevo de prueba y que cualquier juez -independiente, por supuesto- encontrará además que esa confesión espontánea acaba de ser corroborada por otra fuente probatoria independiente, cuando su temible lugarteniente, el de las hormonas amazónicas, acaba de ratificar públicamente aquella versión. Sálvese quien pueda.

Un fiscal -objetivo, por supuesto- habrá hecho olas mexicanas al oír además que públicamente está también confesando su riesgo de fuga y obstaculización, cuando le metió no más avisando que no se presentará a declarar, pase lo que pase. Picante surtido se ha hecho.

Más interesante aún (Mateo 13:9-15, es decir: “El que tenga oídos, que oiga”) resulta ser, desde mi punto de vista, lo que desde la ciencia del derecho todo lo anterior implica. Para empezar, la constatación de que si bien durante algún tiempo uno puede asegurar relativa impunidad, cuando tienes el control de todo el sistema de administración de justicia interno a través de tus juristas del horror que te atan los watos, te inventan “derechos humanos” inexistentes o te besan las manos si no el orto en inauguraciones, etc, al final del día y con un poquito de litigio estratégico ante los sistemas internacionales de derechos humanos, terminarás no más arrinconado ante sus estrados para rendir cuentas de tus crímenes. Hoy el mundo es no más, pues, ancho y ajeno.

Por mucho que se hagan discursitos de plazuela contra la globalización (aunque vistas y uses, todos sus productos, etc), lo que le está ocurriendo prueba también más allá de toda duda razonable que la ciencia del derecho y su litigio está hoy completamente globalizada. Existen tanto para los estados como para las personas, peor si han sido o incluso son poderosos dentro de sus territorios, sistemas universales o regionales que al final del día, si le metiste no más, tendrás que rendir cuentas de tus crímenes. Unos juzgan estados (Sistema Interamericano, por ejemplo) y otros, personas (Corte Penal Internacional), y así el estado del arte, o quedarás confinado en tu chaco (por muchos jets privados que humildemente accedas para ir a algunos pocos lugares) o arriesgarás tu pellejo poniendo un pie fuera de tu escaso margen de relativa seguridad y, terminarás en algún calabozo allende de sus fronteras. Que le pregunte a su colegas Putin o, vía huija, a Pinochet.

No oír y especialmente entender aquella sabia enseñanza del gran Franz Tamayo y meterle no más en cuestiones de tan profundo calado como son el respeto de los derechos humanos que, en estados genuinamente democráticos constituye la principal función de garantía de quienes los dirigen, tarde o temprano te cobrará factura sea interna o externamente. Hoy, con todas sus luces y sombras, el mundo es cada vez más ancho y ajeno para los perpetradores en serie de vulneraciones de derechos humanos, con la mala noticia de que ésas sí son realmente imprescriptibles y especialmente perseguibles universalmente. Y es que “matar a su propio pueblo es un delito imperdonable que tarde o temprano se castiga. Son uno de los pocos delitos que nunca quedan impunes, incluso en Bolivia. Lo sentenció Jimmy Ortiz Saucedo.

 

El autor es abogado

Columnas de ARTURO YÁÑEZ CORTÉS

29/04/2024
Por las declaraciones del Presidente del Senado sobre una eventual reforma de la Ley No. 348 “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de...
22/04/2024
Al cocalero le está pasando aquello de la mitología griega: sus muertos lo persiguen. Ahora volvieron los de la Masacre de Las Américas, acechan los de la...
08/04/2024
Definitivamente, vivimos tiempos afines a la “doctrina Morales” del “meterle no más”, así sea ilegal. Lo peor de todo es que ese lesivo comportamiento propio...
01/04/2024
Aunque pocos ya se asombran a la vista de la sistemática vulneración del principio constitucional de objetividad del Ministerio Público, cuando se trata de...

Más en Puntos de Vista

24/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
24/01/2025
NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el...

Deportes
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...