No al autobombo

Columna
PAREMIOLOCOGÍ@
Publicado el 29/05/2023

Para escribir este artículo de opinión, me tomé el trabajo de contar en la edición de lujo del Correo del Sur,  en homenaje a la gesta libertaria americana del 25 de mayo, la cantidad de saludos institucionales y separatas que entidades públicas han contratado y pagado (con nuestra plata, ya que se trata de recursos públicos).

Pues bien, de un total de 18 espacios, resulta que en por lo menos 12 (66,6%) aparece la fotito de la máxima autoridad ejecutiva (MAE) de la institución pública, sea el presidente del Estado, ministro, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Fiscalía General, gobernador o presidente del Concejo Municipal, entre otros. En algunos casos, grotescamente en una misma página o saludo, sale hasta dos o más veces el mismo funcionario, como ocurre por ejemplo en la tapa de la separata de la Gobernación de Chuquisaca, la del Concejo Municipal y ni qué decir del Ejecutivo nacional.

Todo un servil culto a la personalidad de los respectivos Jefazos. Se trata de un autobombo (“Elogio desmesurado y público que hace alguien de sí mismo”, según el Diccionario de la lengua española), por el que sus llunk’us, usan nuestros recursos públicos para cultivar ese despreciable vicio que surge de confundir a la persona, así sea la MAE, con la institución, lo que es muy pero muy diferente.

Seguramente algún servil marketinero nos dirá: “hay que posicionar al jefazo, etc…”, pero legalmente ocurre que esas partidas presupuestarias han debido ser establecidas para difundir los logros de la institución, sus fines u otros de índole institucional y no personal.

Recuerden también los carteles que con la fotito del jefazo de turno se cuelgan en las instituciones nacionales, departamentales y locales cual se tratarían de alguna deidad. Recuerdo unos cómicos calendarios de hace años de la Fiscalía General del Estado en los que la fotito de su MAE de entonces aparecía en todos los meses, además de la tapa y contratapa y así, sucesivamente, un ridículo autobombo.

Cabe, eso sí, diferenciar las entidades públicas que operan con nuestros recursos públicos, de las privadas. Si al director ejecutivo o gerente general de alguna privada se le ocurre hacerse autobombo, lo hace con su plata y, se supone, siguiendo los mecanismos institucionales que estarán previstos.

Mientras que, insisto, tratándose de entidades del sector público estamos —para ser educadito— ante el desvío, sino malversación, de recursos públicos que se obtienen con los impuestos de los ciudadanos y, por tanto, deberían servir para fines institucionales y no personales, por mucho que se trate de los jefazos del organismo.

Y es que a la vista de tan grotescos comportamientos —que a muchos les parecen ya hasta normales, y falta que plausibles—, ese servil culto a la personalidad con recursos públicos constituye también una expresión de la corrupción que permea prácticamente toda la actividad pública (excepciones, deben aplicarse, ojalá…).

La más elemental de las definiciones sobre corrupción, que incluso sale reiteradamente en instrumentos y declaraciones internacionales, enseña que ésta empieza precisamente cuando se desvían o usan nuestros recursos públicos para fines particulares. Hacerse propagandita, es decir, autobombo con nuestra plata, es pues una expresión que no, por lo normalizada que está, deja de ser repugnante para el soberano que, de esa forma, contribuye a que el jefazo se mande la parte (con nuestro “quivo”).

Obviamente que esa práctica forma parte de toda una cultura reiteradamente construida desde el poder público, incluso con éxito para algunos que adoran al poderoso, al Estado o a quien lo representa; cuando mereciendo respeto, en tanto se trata de un ser humano más, el servidor público es un empleado del soberano, ya que en ciertos casos ha sido elegido por la gente y en otros designado a dedo, pero en todos con una misión ineludible: servir al ciudadano y no aprovecharse de sus recursos ni de una eventual posición o peguita que siempre, al final del día, es nomás temporal, por muchos esfuerzos que hagan para entornillarse for ever   en algunas sillas, que en su delirio las ven como si fueran tronos.

Útil fuera que la Asamblea Legislativa regule ese uso discrecional de recursos públicos, huyendo del autobombo institucional. O será que: “¿el poder sólo se sube a la cabeza cuando encuentra un cerebro vacío?”. Esa sentencia es de autor anónimo, pero, ¡¡qué puntería!!

 

El autor es abogado

Columnas de ARTURO YÁÑEZ CORTÉS

04/09/2023
A raíz de un reciente fallo de una Sala Constitucional de la sede; para variar, una bancada oficialista o algo así, anunció presentar un proyecto de ley para...
21/08/2023
De acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la seguridad jurídica es: “…un principio por el que actúa como un medio de...

Más en Puntos de Vista

ÁNGEL ARTEAGA GONZALES
22/09/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
22/09/2023
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
22/09/2023
22/09/2023
Gonzalo Chávez Álvarez
22/09/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
21/09/2023
En Portada
La Policía informó este viernes que un ataque armado contra efectivos antidroga en la localidad fronteriza de Desaguadero, en La Paz, dejó al menos dos muertos...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El empresario boliviano Marcelo Claure adquirió Ausenco, la empresa de ingeniería y proyectos más grande del mundo minero, con el objetivo de incursionar en el...
Los jugadores de la Selección Boliviana de Fútbol que clasificaron al Mundial de 1994 llegaron este viernes a la ciudad de Cochabamba, donde fueron recibidos...
El ministro de Justicia, Iván Lima, argumentó que los diputados oficialistas afines a Evo Morales, en coordinación con sus pares de Comunidad Ciudadana,...

Actualidad
El ministro de Justicia, Iván Lima, argumentó que los diputados oficialistas afines a Evo Morales, en coordinación con...
La Policía informó este viernes que un ataque armado contra efectivos antidroga en la localidad fronteriza de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El empresario boliviano Marcelo Claure adquirió Ausenco, la empresa de ingeniería y proyectos más grande del mundo...

Deportes
Linda Caicedo, internacional colombiana y jugadora del Real Madrid; Julio Enciso, jugador del Brighton y también de la...
El Real Madrid se ha convertido en la primera organización deportiva del mundo que supera los 500 millones de...
La exjugadora brasileña de voleibol Walewska Oliveira, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008,...
El inglés Jude Belingham, gran referente del Real Madrid en su inicio de temporada con seis goles en los seis partidos...

Tendencias
¿Dominas el idioma de las aves de corral? Según un grupo de investigadores en Japón, la inteligencia artificial ha...
Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que...
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...

Doble Click
El bajo cochabambino José Coca Loza será el principal protagonista de la tercera versión del Festival Vivace...
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) celebró el lanzamiento de la XVI Feria Internacional del Libro...
El muralista, ceramista y escultor Lorgio Vaca recibió ayer la condecoración del Cóndor de los Andes, en el grado de...
El comité de patrimonio mundial de la Unesco ha ampliado la zona de protección en torno a los parques arqueológicos de...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.