ANH incauta 350.000 litros de combustibles orientados al contrabando en dos meses

Economía
Publicado el 04/06/2023 a las 15h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Hasta la fecha, más de 350.000 litros de combustible fueron recuperados en el marco de la nueva política de lucha de contrabando de carburantes, informó este domingo el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

"En menos de dos meses, se secuestraron al menos 350 mil litros de combustible en puntos fronterizos, se secuestraron 10 cisternas y se aprehendió a 97 personas involucradas en estos hechos relacionados con el contrabando de carburantes", detalló Jiménez en entrevista con Bolivia Tv.

El combustible (gasolina y diésel), explicó, se encontraba en bidones de distintas medidas y otros elementos que también fueron secuestrados en las regiones fronterizas.

Jiménez recordó que el contrabando de combustibles es un ilícito que está penado por el código penal, que establece que ninguna persona puede almacenar, comercializar o transportar carburantes si no tiene la autorización correspondiente.

En ese contexto, exhortó a la población a denunciar cualquier irregularidad respecto a los combustibles, que en el país son subvencionados, llamando al número gratuito 800106006 de la ANH.

El Gobierno nacional aprobó los decretos supremos 4910 y 4911, para luchar contra el contrabando de combustibles. Con estas nuevas normativas se evitará que alrededor de 250 millones de litros de carburantes se desvíen a actividades ilícitas por año.

La ANH identificó la actividad de clanes familiares que compran volúmenes excesivos de combustibles para revenderlos a mayor precio que el fijado en territorio nacional.

Además, se detectó que, de los 250 millones de litros que se desvían al mercado negro, el 80% va a la minería ilegal, al narcotráfico y a la reventa en el interior del país; mientras que el otro 20% sale al exterior mediante contrabando, de acuerdo con datos oficiales.

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...

Entre 2021 y 2024, la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf) cuadruplicó sus ingresos a Bs 88 millones, con lo que refleja que es una compañía estatal sostenible en el...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones del país como parte de las acciones intensificadas contra el contrabando de...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la escasez de combustible y la pérdida de...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros aspectos, a fortalecer la lucha contra el...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...