Maestros con décadas de servicio usan recursos digitales para innovar en aula

Cochabamba
Publicado el 04/06/2023 a las 23h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Para Rosario Paredes Vargas y Rodman Manzano Martínez, dos maestros con décadas de servicio el uso de recursos digitales fue una oportunidad para actualizarse e innovar en las clases. 

A más de tres años de la pandemia de la Covid-19, los profesores contaron que continúan capacitándose y utilizando la tecnología para promover la investigación y reforzar la enseñanza de los contenidos en las aulas.

Con 21 años de experiencia en la docencia, Manzano recordó que inicialmente los profesores tuvieron dificultades para aprovechar las plataformas digitales, pero esto se fue   superando con la práctica y el tiempo hasta convertirlas en herramientas que se utilizan para atender las inquietudes de los estudiantes y los padres de familia.

“Los profesores supimos salir del hoyo e innovamos con la ayuda de la tecnología, hemos realizado talleres, clases y prácticas con tutoriales”, acotó el maestro del colegio Calama de Quillacollo.

Rodman afirmó que como maestro de la asignatura de técnica general y especializada el trabajo que realiza va más allá de impartir las clases presenciales porque para cada sesión debe planificar no sólo los contenidos que se van a impartir, sino que se debe ver de qué manera   inculcar nuevos conocimientos que sirvan para la vida a los estudiantes.

“El profesor trabaja las 24 horas, si bien venimos a las aulas a impartir nuestras clases y estamos media jornada, tenemos que ver qué vamos a hacer en la próxima, atender a los padres y la tecnología nos ha facilitado mucho atender estos aspectos”, aseveró.

En tanto, para la profesora, Rosario Paredes, la tecnología se convirtió en una aliada estratégica para que los estudiantes puedan investigar sobre los contenidos de su materia: filosofía y psicología.

Un bueno uso

Sin embargo, dijo que es importante educar a los jóvenes en el uso de la tecnología para colocar límites y  que estos equilibren diferentes aspectos de su vida para que no se expongan a peligros.

Como maestra  del colegio Adela Zamudio, de la ciudad de Cochabamba, con varios años de experiencia  comentó que  lo que más le emociona es conocer a estudiantes   apasionados por la lectura y con interés por aprender.

Paredes remarcó que usar las plataformas fue un reto que le permitió ampliar sus conocimientos y seguir capacitándose para adaptarse a la nueva realidad.

Exhortó a  los nuevos profesores  a seguir  estudiando y “cultivándose” para responder a los problemas que se presentan en la era digital.

“Ellos deben estar capacitados para proyectarse y ayuda a los estudiantes en lo que requieran, ser maestro no es sacrificio es un gusto, uno debe ver las necesidades  de los estudiantes no sólo a nivel de conocimiento intelectual; sino, también, a nivel de conducta”,  finalizó. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y continúan movilizados.


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...