Maestros con décadas de servicio usan recursos digitales para innovar en aula

Cochabamba
Publicado el 04/06/2023 a las 23h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Para Rosario Paredes Vargas y Rodman Manzano Martínez, dos maestros con décadas de servicio el uso de recursos digitales fue una oportunidad para actualizarse e innovar en las clases. 

A más de tres años de la pandemia de la Covid-19, los profesores contaron que continúan capacitándose y utilizando la tecnología para promover la investigación y reforzar la enseñanza de los contenidos en las aulas.

Con 21 años de experiencia en la docencia, Manzano recordó que inicialmente los profesores tuvieron dificultades para aprovechar las plataformas digitales, pero esto se fue   superando con la práctica y el tiempo hasta convertirlas en herramientas que se utilizan para atender las inquietudes de los estudiantes y los padres de familia.

“Los profesores supimos salir del hoyo e innovamos con la ayuda de la tecnología, hemos realizado talleres, clases y prácticas con tutoriales”, acotó el maestro del colegio Calama de Quillacollo.

Rodman afirmó que como maestro de la asignatura de técnica general y especializada el trabajo que realiza va más allá de impartir las clases presenciales porque para cada sesión debe planificar no sólo los contenidos que se van a impartir, sino que se debe ver de qué manera   inculcar nuevos conocimientos que sirvan para la vida a los estudiantes.

“El profesor trabaja las 24 horas, si bien venimos a las aulas a impartir nuestras clases y estamos media jornada, tenemos que ver qué vamos a hacer en la próxima, atender a los padres y la tecnología nos ha facilitado mucho atender estos aspectos”, aseveró.

En tanto, para la profesora, Rosario Paredes, la tecnología se convirtió en una aliada estratégica para que los estudiantes puedan investigar sobre los contenidos de su materia: filosofía y psicología.

Un bueno uso

Sin embargo, dijo que es importante educar a los jóvenes en el uso de la tecnología para colocar límites y  que estos equilibren diferentes aspectos de su vida para que no se expongan a peligros.

Como maestra  del colegio Adela Zamudio, de la ciudad de Cochabamba, con varios años de experiencia  comentó que  lo que más le emociona es conocer a estudiantes   apasionados por la lectura y con interés por aprender.

Paredes remarcó que usar las plataformas fue un reto que le permitió ampliar sus conocimientos y seguir capacitándose para adaptarse a la nueva realidad.

Exhortó a  los nuevos profesores  a seguir  estudiando y “cultivándose” para responder a los problemas que se presentan en la era digital.

“Ellos deben estar capacitados para proyectarse y ayuda a los estudiantes en lo que requieran, ser maestro no es sacrificio es un gusto, uno debe ver las necesidades  de los estudiantes no sólo a nivel de conocimiento intelectual; sino, también, a nivel de conducta”,  finalizó. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Dirigentes de Cotapachi, autoridades del municipio de Quillacollo y de la Gobernación de Cochabamba suscribieron este viernes un acta para suspender las...
Con el propósito de prevenir y preparar a la población para posibles riesgos como terremoto y sismos se realizó este viernes un simulacro en el colegio Tupac...

Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de Pollera, en la disciplina de fútbol.
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de golf,  que arrancó ayer en Santiago de Chile, tras ubicarse en la cuarta casilla...
El atleta cochabambino Álvaro Quemaya, que regresó ayer a Cochabamba después que el domingo conquistó la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña, categoría mayores (42 Km...
El destacado atleta y soldado Brayan Choque, fue condecorado este miércoles por el Ejército tras su triunfo en el Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña en Colombia.


En Portada
El Gobierno comunicó esta mañana que se concretó un acuerdo para que los dos bancos más grandes de China tengan presencia en el país y se comience a usar el...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Mauricio Balcázar, vocero del expresidente Gonzalo "Goni" Sánchez de Lozada, afirmó este viernes que "se ha utilizado la mentira" en el proceso contra el...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) nuevamente no logró resolver el Recurso Extraordinario de Revisión en contra de supervisar el congreso del...
Dirigentes de Cotapachi, autoridades del municipio de Quillacollo y de la Gobernación de Cochabamba suscribieron este viernes un acta para suspender las...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El Gobierno comunicó esta mañana que se concretó un acuerdo para que los dos bancos más grandes de China tengan...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) nuevamente no logró resolver el Recurso Extraordinario de Revisión...
Dirigentes de Cotapachi, autoridades del municipio de Quillacollo y de la Gobernación de Cochabamba suscribieron este...

Deportes
Leo Messi, que se perdió el miércoles por lesión la final de la Copa US Open, figura también como duda para el partido...
El Comité Paralímpico Internacional, en la Asamblea General celebrada hoy en Manama (Baréin), decidió "suspender...
El joven atleta cochabambino, Jimmy Aguilar, volvió a dejar su huella en el atletismo boliviano al consagrarse campeón...
La competencia del fútbol nacional retornará entre martes y miércoles con la fecha 26 del Campeonato de la División...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...
Sergio Marcurio, conocido mundialmente como El Titiritero de Banfield, presentará un par de shows el domingo en el...
El retrato de una indígena que interpreta una danza autóctona que antes estaba vetada para las mujeres fue la imagen...