Papa Francisco anuncia disponibilidad y apoyo en investigación a pederastas

Seguridad
Publicado el 16/06/2023 a las 4h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El papa Francisco respondió mediante una carta al presidente Luis Arce sobre los casos de sacerdote pederastas en Bolivia. Francisco expresó su dolor, vergüenza y consternación por esos hechos y por la negligencia en la vigilancia de parte de las autoridades de la Iglesia.

“Esta problemática sigue siendo uno de los desafíos más grandes para la Iglesia en nuestro tiempo. En este sentido, le manifiesto señor Presidente mi firme deseo de responder con la promesa de la total disponibilidad de la Iglesia para trabajar junto con el Gobierno de su país”, refiere Francisco en su carta, que fue leída por ministra de la Presidencia, María Nela Prado.

En la carta, que llegó el 30 de mayo pero recién ayer fue dada a conocer, resalta que hubo negligencia ante las agresiones sexuales que fueron denunciados por las víctimas y no fueron escuchadas.

Hace un mes, el presidente Luis Arce envió una carta al Papa haciéndole conocer sobre los hechos de pederastia que salieron a la luz en Bolivia.

La máxima autoridad de la Iglesia católica expresó su “vergüenza” por las denuncias a sacerdotes involucrados en casos de pederastia en el país. Además, calificó de “acciones nefastas” los hechos de violaciones y abusos sexuales a menores de edad, cometidos por religiosos.

“Le manifiesto mi dolor y mis sentimientos de vergüenza y consternación. Pensando en las acciones nefastas de esos sacerdotes y también en la negligencia de quienes tendrían que haber vigilado me siento conmovido e impresionado. Porque los ministros de la Iglesia deben ser custodios y garantes de las jóvenes generaciones”, fue parte de la respuesta escrita en la carta leída por Prada.

“Ante la maraña de mal provocada por ellos, traicionando su misión de padres, pastores y educadores y que como usted expresa cometieron delitos que dañan de por vida a niños y niñas y que también dañan a la Iglesia”, decía entre las líneas escritas por él.

Antecedentes

La primera autoridad de Bolivia solicitó al papa Francisco el acceso a expedientes de sacerdotes extranjeros que están en territorio nacional y la revisión de acuerdos y convenios que tiene el Estado con la Iglesia.

Esta solicitud se hizo a raíz de la publicación que hizo el diario internacional El País sobre los abusos sexuales que cometió el jesuita Alfonso Pedrajas Moreno, que relata tener 85 víctimas de vejámenes. La mayoría de las víctimas son del internado Juan XXIII de Cochabamba.

El Ministerio Público de Bolivia inició una investigación que en principio fue declarada en reserva por 10 días; sin embargo, hasta la fecha, no se ha brindado un informe en relación al avance del caso.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Seguridad

La caída de una gradería en el recorrido de la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Cochabamba, dejó a una mujer con policontusiones, que ya fue dada de...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del departamento de Santa Cruz donde inauguró el...

Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una vivienda incendiada de la comunidad Mapajo, municipio de Bella Flor (Pando), un...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con mobiliario y documentación en desuso,...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto durante las elecciones generales del 17...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección de ese penal sobre las causas del crimen.


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...