Cochabamba sube sus exportaciones en 34,6% por elevación de precios

Economía
Publicado el 06/07/2023 a las 2h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante el primer cuatrimestre de este año, el valor de las exportaciones del departamento de Cochabamba tuvo un incremento de 34,6 por ciento comparado con el mismo periodo de 2022; sin embargo, el volumen tuvo un decrecimiento de casi 11 por ciento, informó la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).

El primer cuatrimestre de este año se exportaron productos por un valor de 251 millones de dólares, en comparación a los 186 millones de dólares en el mismo periodo de 2022.

Para el presidente de Cadexco, Juan Carlos Ávila, la subida del valor de las exportaciones a pesar de la disminución del volumen se debe a la elevación de los precios internacionales. Señaló que minerales como el oro fueron beneficiados por este incremento, pero otros productos como la madera reportan disminución de precios.

Cochabamba es uno de los pocos departamentos que tiene crecimiento en las exportaciones, junto a Chuquisaca, señala Cadexco en un reciente informe.

Los principales productos de exportación fueron oro, urea, banana, gas y aceite.

Uno de los productos que mayor crecimiento tuvo en comparación a 2022 fue el aceite de soya, con un incremento del 58,6 por ciento. De igual forma, las manufacturas de madera de exportación subieron en 105 por ciento; la venta de banano al extranjero subió en 1 por ciento.

La vía de salida más utilizadas para las exportaciones fue la aérea, con un predominio del 44 por ciento. Por vía terrestre, las fronteras más utilizadas son Yacuiba, con 18 por ciento; Arica, con 13 por ciento, y Puerto Quijarro, con 9 por ciento.

Cochabamba tradicionalmente concentra sus exportaciones en Argentina y Brasil, pero en 2023 estos países dejaron de ser los principales compradores y fueron desplazados por Hong Kong e India, que compraron el 42 por ciento de los productos de exportación del departamento.

Ávila explicó que los precios internacionales están favoreciendo a los exportadores, que siempre están sujetos al comportamiento del mercado internacional.

Añadió que los exportadores requieren apoyo del Gobierno para promover la oferta exportable.

El presidente de Cadexco dijo que los empresarios hacen sus propios esfuerzos y usan sus recursos para viajar a diferentes ferias en el mundo para encontrar compradores.

Datos nacionales

En el primer cuatrimestre de 2023, Bolivia reporta un decrecimiento en las exportaciones de casi 22 por ciento, en comparación a los datos del mismo periodo de 2022, cuando se reportó un valor de 4.578 millones de dólares. Este año alcanzó 3.573 millones; sólo Cochabamba y Chuquisaca reportan crecimiento.

Los productos no tradicionales sufrieron una caída en valor de 28,4 por ciento a abril de 2023 en comparación al pasado año. En la presente gestión se exportó un valor de 826 millones de dólares, mientras que los productos tradicionales decrecieron en 19 por ciento, alcanzando este año 2.746 millones dólares.

Tus comentarios

Más en Economía

Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico Fundación Emprender Futuro, la segunda...

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velázquez, informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional (CEO) decomisaron 95.400 kilos de carne de res y cerdo entre enero y...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar paralelo, el incremento de precios en...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las filas por combustibles se han generado a causa de la susceptibilidad de la población...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite refinado a precio justo a fines de este mes o inicios de junio, a través de la...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...