El fútbol, la corrupción y los exdirigentes

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 08/09/2023

Virginia Magallanes no dudó, supo desde el mismo instante en que escuchó a su marido y a sus amigos hablar de los amaños en el fútbol y de la manipulación fuera de la cancha, que se trataba de la misma lacra: la corrupción. —

—Cada vez el fútbol se parece más a la política —dijo, mientras servía la comida en aquel primer domingo de septiembre que era un día nublado y algo lluvioso y que atinó a ser Día del Peatón.

Los invitados, vecinos y amigos de ocasión, rechazaron con vehemencia lo afirmado por la anfitriona, asegurando que era algo circunstancial, que en sus gestiones jamás había sucedido algo semejante y que la política era muy distinta al mundo del deporte.

Esa respuesta era obvia y esperada, ya que, de los 10 invitados al menos siete eran exdirigentes de conocidos equipos de fútbol y hasta de la federación de ese deporte.

—Dice que por eso se alargaban los partidos sin ton ni son y que por ello también se sacaban las tarjetas a diestra y siniestra —comentó uno de los invitados.

—Están circulando audios sobre el dinero que se manejaba, insinuando unas cosas y confirmando otras. ¡Nuestro fútbol es una vergüenza! —aseveró otro.

—Lo seguro es que, si quieren que el Wilster empiece el nuevo torneo perdiendo puntos, Cocha se va a levantar —amenazaba alguien más.

—Lo que pasa es que los equipos cambas iban camino al descenso, por eso saltó ahora todo este lío —manifestaba un tercero.

ーLo único seguro es que se va a salvar de bajar de categoría el Palmaflor del Chapare, qué raro, ¿no? —cuestionaba el más viejo del grupo.

—¡Es injusto que se anule todo el torneo! —reclamaba otro que era antiguo dirigente del equipo gualdinegro, que iba por entonces puntero.

—¡Siempre segundones! —se mofaba un tercero que ya elevaba la botella de Huari en alto brindando por los presentes.

Las esposas, reunidas en un lado, reían escuchando la experticia con la que sus maridos detallaban la jugada dudosa o la falta polémica, el jugador inmiscuido o el dirigente corrupto.

—Ojalá supieran cumplir así con las tareas del hogar, o con el cuidado de los hijos, e incluso con nosotros —observaba una de las damas riendo.

Tras los brindis de rigor y los secos de costumbre, molestos ante lo evidente y disgustados por la realidad, los amigos criticaron duramente la corrupción del ahora y el estado del deporte en el país.

Agradecidas las cortesías, agotados los whiskies de 18 años de añejamiento y bien cortados los jamones serranos, los exdirigentes se dirigieron a sus vehículos de alta gama y abandonaron la lujosa casa en la que desmenuzaron la corrupción del fútbol.

 

El autor es escritor, ronniepierola.blogspot.com

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

01/08/2025
Concepción Recamo nunca sabría si aquel día tuvo un espasmo mal disimulado, una interpretación mediocre del destino o una desazón de la memoria.  Para...
11/07/2025
Después de más de una década enseñando ética, he comprendido que la conducta humana —compleja y cambiante— se mueve entre lo relativo y lo circunstancial....
05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...