Armonía en marcha: Revolución musical del Instituto Laredo

Tendencias
Publicado el 18/09/2023 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

En los coloridos pasillos del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, una sinfonía de emoción y creatividad ha comenzado a tomar forma. Pero esta no es una sinfonía ordinaria; es la promesa de una Banda de Marcha que está destinada a marcar un hito en la historia musical del instituto y de Cochabamba en su conjunto.

Lo que distingue a esta banda de marcha de las tradicionales bandas de guerra es su enfoque en la música como una expresión artística que busca homenajear a su departamento y visibilizar el talento de los jóvenes enfatizando la cultura popular. Más de cien jóvenes llenos de pasión y talento se han unido para dar vida a esta audaz aventura musical, y su objetivo no es solo el ritmo, sino también el arte y la innovación.

En el Instituto Laredo estaba un tesoro de riqueza musical y artística que anteriormente estaba reservado principalmente para la comunidad escolar y sus familiares, pero ahora esta nueva banda se propone compartir el arte con todos los ciudadanos de Cochabamba. Su música es un regalo para todos los oídos que quieran escucharla, uniendo corazones y acercando a la comunidad.

Lo más sorprendente es la variedad de instrumentos que presentan. Además de los instrumentos tradicionales, esta banda incorpora oboes, fagotes y saxofones poco comunes en su entorno. Estos instrumentos de viento de madera y metal añaden una dimensión única a su música, creando una melodía que cautiva y sorprende a quienes la escuchan.

La coreografía y las melodías que interpretan son también distintas de las bandas de guerra convencionales. Su enfoque en la expresión artística y la creatividad les permite crear actuaciones que son tanto visualmente impresionantes como melódicamente cautivadoras.

Pero lo que hace que esta banda sea aún más especial es su tamaño y diversidad. Uniendo a las tres bandas del Instituto Laredo: la inicial, la intermedia y la juvenil, más de un centenar de jóvenes de todas las edades participan en este proyecto, creando una sinfonía de armonía y creatividad que refleja la diversidad y unidad de su comunidad.

Para el director de la banda, Marcelo Maldonado, desde un punto de vista pedagógico, esta aventura es un viaje que trasciende las notas musicales, es una lección de trabajo en equipo, colaboración y fortalecimiento de los lazos sociales.

La banda de marcha no solo crea músicos hábiles, sino también ciudadanos comprometidos con la unidad y la cooperación, valores que son fundamentales para una sociedad.

“El Instituto Laredo, patrimonio de Cochabamba y Bolivia, se une a través de la música, y la comunidad está prestando atención y ofreciendo apoyo. Los jóvenes músicos se sienten orgullosos de ser parte de esta institución, que ahora más que nunca, encuentra su fortaleza en la unión que la música brinda”, expresa Maldonado

Y como un hito importante en esta nueva etapa, la Banda de Marcha del Instituto Eduardo Laredo se presentó oficialmente en el desfile cívico del pasado 13 de septiembre. Es la primera vez que el Instituto Laredo participa con una banda en los desfiles, marcando un momento histórico en la institución y celebrando la unión de la música con la población de Cochabamba.

Esta banda de marcha no es simplemente un grupo de músicos; es un movimiento de creatividad, unidad y transformación. Su melodía única resuena en los corazones de jóvenes y niños, uniendo a una comunidad en un abrazo musical que perdurará en el tiempo.

Noticias relacionadas
Tus comentarios


En Portada
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...

Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...